Cristina Fernández durante su toma de posesión, hace dos semanas. :: LEO LA VALLE / EFE
MUNDO

Argentina se vuelca con su presidenta

Cristina Fernández promete continuar con fuerza, pese al carcinoma papilar que le mantendrá veinte días de baja

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Serena y de buen ánimo. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, prometió ayer que va a seguir trabajando «con la misma fuerza de siempre» tras conocer el diagnóstico de un carcinoma papilar en la glándula tiroides, una enfermedad que la obligará a someterse a una intervención quirúrgica la próxima semana.

Sin quebrarse, como le sucede casi cada vez que se refiere a su difunto esposo Néstor Kirchner, Fernández explicó que la baja médica que se tomará entre el 4 y el 24 de enero obligará al vicepresidente Amado Boudou y a los ministros a suspender sus vacaciones estivales, previstas para ese mes.

El aplomo de la presidenta contrastó con la reacción de algunos dirigentes. Pese a que en estos momentos está distanciado políticamente de Fernández, el secretario general de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, se manifestó «consternado». Ocurrió lo mismo con otros políticos como el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, el derechista y opositor Mauricio Macri, que confesó que la noticia le conmocionó.

Entre las filas de su partido, Cristina Fernández también recibió numerosos mensajes de solidaridad. Su compañero de partido Rafael Pinedo fue uno de los primeros en mostrar su apoyo y desear una pronta recuperación a la presidenta. El diputado Mario Negri destacó que la máxima mandataria argentina cuenta con la fuerza necesaria para superar esta 'batalla'. En la misma línea se manifestaron los representantes de otras formaciones cercanas al 'kirchnerismo'. Incluso, la red social Twitter se solidarizó con la máxima mandataria de Argentina y el tema #fuerzacristina se convirtió en un 'trending topic' de su país.

Según versiones periodísticas, ella misma se sintió impactada cuando conoció el diagnóstico que arrojó la biopsia. Pero se recompuso enseguida, al saber que el tumor solo requiere una intervención y un tratamiento sin quimioterapia. Los médicos que la atienden son optimistas. Explicaron que la presidenta tiene muy buen pronóstico porque no tiene metástasis ni ganglios afectados.

Poco agresivo y frecuente

El cáncer de tiroides es de los menos agresivos y más frecuentes, aunque suele pasar desapercibido porque es bastante distinto al resto, ya que tiene un comportamiento mucho menos agresivo y de muy buen pronóstico. Después de la operación, los pacientes mantienen la calidad de vida previa a la intervención quirúrgica.

La operación será realizada en el Hospital Austral, ubicado en Pilar, provincia de Buenos Aires, el 4 de enero y la mandataria permanecerá internada tres días. Luego requerirá reposo, pero nadie duda que Cristina Fernández seguirá manteniendo el timón del Gobierno desde su lugar de convalecencia. Y es que, la presidenta argentina no ha hecho más que empezar su segundo mandato, que se prolongará hasta 2015, tras ganar unas elecciones históricas en las que ha sido reelecta con el 54% de los votos.

Fernández agradeció la solidaridad y el cariño «de todos los argentinos y de los presidentes amigos» que la llamaron para darle apoyo. El primero fue el venezolano Hugo Chávez, que también pelea contra el cáncer. «Vos y tu congreso», bromeó Cristina con él, refiriéndose a la idea de Chávez de convocar a los presidentes sudamericanos afectados por tumores malignos. «Voy a pelearles la presidencia honoraria», afirmó la presidenta con rostro sonriente.

Sufrió un cáncer de colon. Lo llevó en secreto hasta que era evidente.

Desde el comienzo confesó que tenía un tumor en la laringe.

El comandante abandonó la política por un cáncer intestinal.