Jerez

Limasa prevé nuevas acciones de protesta a partir de enero por los impagos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de la concesionaria del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales, Limasa, sigue sin percibir un solo euro de la nómina de noviembre y la paga extra. Además, a punto está de sumarse a la lista el salario de diciembre. Ante la escasa perspectiva de que la situación mejore en pocos días, las trabajadoras creen que habrá nuevas movilizaciones a partir de enero.

«No vamos a confiar en nadie más. Huelga que se convoque, huelga que se llevará a cabo», dijeron, asegurando que no habrá más gestos de buena voluntad sin las nóminas ingresadas en las cuentas bancarias. «Ha habido compañeras que no podían poner el día de Nochebuena ni patatas fritas con huevo en casa. Ya no hablamos de turrón y polvorones», explicaron fuentes de la plantilla compuesta, en su inmensa mayoría, por mujeres.

Mientras las trabajadoras y sus familias hacen encaje de bolillos para aguantar todo lo posible con unos pocos euros en el bolsillo, «la empresa dice que no sabe nada nuevo por parte del Ayuntamiento», contaron.

La plantilla de Limasa ya ha protagonizado dos huelgas en los últimos dos meses que a punto estuvieron de acabar con el cierre de los colegios jerezanos por insalubridad. Las trabajadoras llevan meses sufriendo retrasos en el cobro de los salarios.

Acasa sigue a la espera

Al igual que las de Limasa, las trabajadoras de Acasa -la concesionaria del servicio de ayuda a domicilio a personas con diferentes grados de dependencia- tampoco tienen perspectivas de cobrar a corto plazo. Ellas tienen convocada una huelga para los primeros días de enero, la primera que realizan de 24 horas a pesar de llevar años soportando retrasos en el cobro de los salarios. Hoy mismo el comité de empresa informará al resto de las trabajadoras de los términos de la huelga y de los servicios mínimos estipulados por ley para atender a los usuarios que más lo necesitan.

Será este viernes, a las 10.30 horas, cuando las dos partes implicadas en el conflicto acudan al Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) para intentar llegar a un acuerdo que evite a última hora los paros. Hasta entonces la plantilla intentará hacer visible su dramática situación como hasta ahora: realizando diversas acciones de protesta. Son ya varias las colectas que se han realizado para recoger alimentos para estas empleadas y sus familias.