El acuerdo con la plantilla debe llegar «cuanto antes»
JEREZ. Actualizado: Guardar«Los presupuestos de 2012 son un instrumento que se ajusta a los objetivos que se ha marcado el gobierno municipal desde el inicio de la legislatura». Así de claro lo dejó ayer el primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno, Antonio Saldaña.
Por eso, añadió que estas cuentas, y las que vendrán en próximos ejercicios, comulgan al cien por cien con los objetivos principales del ejecutivo del PP, que son «mejorar la situación económica del Ayuntamiento, por lo que este Presupuesto prevé una reducción del gasto corriente; la generación de empleo y en este sentido los presupuestos mantienen las partidas destinadas a la delegación de Impulso Económico y la prestación de servicios de calidad por lo que se mantienen los recursos de las áreas que prestan servicios públicos obligatorios como pueden ser la de Infraestructura o Medio Ambiente».
A la hora de rebajar el gasto, uno de los aspectos más importantes es sin duda el recorte en el capítulo de personal que, como insistió ayer el delegado de Economía, aún no se ha podido reflejar sobre el papel porque las restricciones legales impiden recoger todavía las cifras y medidas del plan integrado que deben negociarse.
Tal como explicó Espinosa, «mientras que en el plan integrado se establecen previsiones, en el presupuesto estamos obligados a reflejar lo comprometido al día de hoy. De esta forma en el presupuesto que ahora se presenta aparece recogido la realidad (son alrededor de 82 millones de gasto de personal), por ejemplo, del capítulo 1 y no lo que el gobierno se ha propuesto como objetivo para 2012 que son unos 10 millones de euros menos. De igual forma, no aparecen reflejados los cambios previstos en los modelos de gestión ni los posibles ahorros derivados de las negociaciones con proveedores».
Sea como fuere, desde el ejecutivo han dejado muy claro que «urge» llegar a los acuerdos que permitan recortar y cumplir los objetivos del plan de ajuste.
De esta forma, el delegado de Recursos, Javier Durá, explicó ayer que no existe un plazo concreto fijado, porque realmente la negociación de cuestiones como el convenio de la plantilla del Ayuntamiento está regida por la ley -que establece dos años-, pero al mismo tiempo lanzó un aviso a navegantes al afirmar que «hay prisa por conseguir el ahorro, y no se va a agotar ese tiempo».
Es más, desde el gobierno dejaron claro ayer que «esta cuestión no se puede alargar más allá del primer semestre del año bajo ningún concepto».