EL PUERTO

Bienestar Social elabora un protocolo para atender a los inmigrantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mariola Tocino, ha presentado el 'Estudio-Diagnóstico de la Población Inmigrante extranjera en El Puerto de Santa María'. Un trabajo que se inició en abril de 2008, a instancias del SAS y del propio Ayuntamiento con la creación de la Mesa de Coordinación Socio Sanitaria; que se compone de personal técnico de diferentes instituciones públicas de la localidad.

Dicha mesa se constituye fundamentalmente con el objetivo de elaborar protocolos de actuación conjunta a fin dar una respuesta integral a los colectivos que se encuentran en una especial situación de riesgo social. Igualmente cabe destacar que a efectos operativos, la mesa se desglosa en diferentes comisiones sectoriales que trabajan específicamente en cada uno de los colectivos que se han considerado de mayor vulnerabilidad: Tercera Edad, Mujer, Drogodependientes, Infancia, Dependientes e Inmigrantes.

En este último caso se ha elaborado una guía de recursos locales, Con la que se pretende que el inmigrante conozca, a su llegada y de forma operativa las prestaciones a las que se puede acceder -alojamiento, alimentación, asesoramiento jurídico, prestaciones económicas, asistencia sanitaria, escolarización, etc.- y su ubicación física, horario de atención, profesionales que lo gestionan y el procedimiento para acceder a ellas.

También se han elaborado distintos protocolos de derivación con el objetivo de optimizar las intervenciones que desde distintos servicios se llevan a cabo con este colectivo. Finalmente se ha hecho el estudio diagnóstico, cuya finalidad se basa en el conocimiento de las principales características de la situación de la población extranjera que reside en El Puerto.