
El PSOE forzará a Innovación para que negocie con Cádiz Electrónica
Cabaña, Pizarro y Bouza se comprometen con la plantilla a mediar para que la Junta estudie hacerse con los activos de la multinacional
Actualizado: GuardarLos trabajadores de Cádiz Electrónica han arrancado el compromiso a la dirección provincial del PSOE de propiciar una reunión con los responsables de la consejería de Innovación de la Junta de Andalucía. El objetivo de la plantilla, que hace una semana rechazó las indemnizaciones ofrecidas por la multinacional Visteon, es que la administración regional se haga, a coste cero, con los activos de la empresa -la fábrica y la maquinaria- para garantizar la continuidad de sus empleos.
Tras una semana de movilizaciones para que Innovación acceda a escuchar sus propuestas sin haber obtenido respuesta alguna, el comité de empresa fue por fin recibido por el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, con el parlamentario andaluz Luis Pizarro, y con el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza.
En dicho encuentro celebrado en la sede del partido en la plaza de San Antonio, los tres dirigentes escucharon los argumentos de los empleados, quienes plantean que la consejería de Innovación se responsabilice de los activos de la multinacional en el parque Tecnobahía para así mantener el empleo hasta que un nuevo inversor apuesta por la producción de Cádiz Electrónica. Si se da este movimiento de ficha, los trabajadores se sentarían a negociar los despidos con Visteon, cuyo Expediente de Regulación de Empleo fue rechazado por la Junta a principios de noviembre. El presidente del comité, Bartolomé Bruzón, explicó que los tres dirigentes políticos se han mostrado comprensivos con la postura de los trabajadores. «Nos han dicho que ven lógico nuestro posicionamiento al reclamar la implicación de la Junta para que se haga con los activos de la planta y así impedir su cierre». Bruzón recordó que la planta de Cádiz Electrónica ocupa 200.000 metros cuadrados en el parque Tecnobahía. «La Junta tiene un proyecto para ampliar, pero carece dinero. Nuestra fábrica pueden obtenerla a coste cero y como parte de nuestra indemnización. Tienen una gran posibilidad para mantener y crear empleo en la Bahía». En este sentido, el representante sindical aseguró que los dirigentes socialistas «moverán hilos» para que los responsables de Innovación se sienten a escuchar su propuesta. Esta versión fue confirmada por fuentes socialistas ya que los tres actores políticos han preferido mantenerse en silencio y dejar que sean los trabajadores quienes informen sobre el contenido de la reunión.
No obstante, este movimiento no ha sido óbice para que los trabajadores cesen en sus protestas, que continuarán al menos hasta que haya una respuesta por parte de la Junta. De hecho, tras la reunión celebrada sobre la una de la tarde se continuó adelante con el encierro de veinticuatro horas protagonizado por la plantilla en el Centro Europeo de Empresas e Innovación Bahía de Cádiz, en el polígono industrial Las Salinas, de El Puerto. Aunque la práctica totalidad de la plantilla permaneció en las instalaciones durante todo el día, solo una veintena de miembros del comité ha pasado la noche en el hall del edificio, pertrechados de mantas y sacos de dormir y con la autorización de la dirección del CEEI.
Esta mañana, como cada día, tienen previsto celebrar una asamblea en la planta donde decidirán las próximas acciones a seguir. Cabe destacar que los empleados acumulan ya tres salarios pendientes de cobro, octubre, noviembre y la extra de diciembre. La multinacional se niega a pagarles aduciendo falta de liquidez y muchos han tenido que recurrir a préstamos y a la ayuda de sus familias para mantener sus hogares.