Los operarios se esmeran en acabar la zona de Montañeses que tenía que estar listas antes del 2012. :: C. C.
Ciudadanos

Las obras del tranvía continúan para rematar el tramo urbano en abril

Los operarios siguen concentrados en la zona de Montañeses de La Isla, la zona más retrasada de toda la calle Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quedan pocos días para arrancar la última hoja del calendario del 2011 y a pesar de los esfuerzos el tranvía seguirá en obras cuando entre el nuevo año. Eso sí, algo ha cambiado con respecto a hace un año y es que el ritmo de obra se mantiene y eso a pesar de las fiestas. Hace un año la voz de alarma surgió no solo por las sentencias que llegaron del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, también por la desaparición de los obreros del entorno una vez finalizaron los fastos del Bicentenario, hasta desaparecer al llegar la Navidad.

Todo lo contrario a lo que ocurre ahora. La Junta está decidida a cumplir con su compromiso y a que no surjan más interrupciones en la planificación. Una nueva fecha surge ahora (en un principio se esperaba que los trabajos estuvieran finalizados en este mes de diciembre) y se espera que al menos el tramo urbano esté listo completamente para el próximo mes de abril. El avance en Montañeses de La Isla, que es donde hay mayor retraso, se deja notar con la retirada de parte de sus vallas para facilitar el trabajo de los operarios.

Algo que para los vecinos y negocios de la zona parecía impensable pues ya estaban acostumbrados a convivir con este mobiliario que suma más de un año puesto en el lugar. Para que los operarios volvieran a la calle Real ha sido necesarios que la Junta realizará de nuevo la aprobación del estudio informativo y del proyecto constructivo del tramo Caño Zurraque-San Fernando por parte de Obras Públicas, así como la comunicación de la propuesta de indemnización a los expropiados de la zona de Montañeses de la Isla -que interpusieron la demanda-, de acuerdo con la tasación de la Comisión Provincial de Valoración, más un incremento del 25% adicional.

En concreto en lo que se trabaja ahora es en la colación de la banda elastomérica junto a los carriles de vía, un sistema que contribuye a minimizar vibraciones y a fijar los propios carriles de vías. Igualmente, se procederá al sellado de las losas desde la rotonda de Venta Vargas hasta la plaza Font de Mora, así como al remate de la solería de los postes de catenaria y la retirada de los postes de iluminación provisionales. Una labor que aún continúa por toda la vía y que en algunos tramos se observa de forma notable la mejora al eliminar unos palos que no lucían la vía. Precisamente son los trabajos que se quieren terminar en las próximas semanas y que se tenía pensado que estuvieran listos ante s de final de año, por ello siguen al mismo ritmo a pesar de las fiestas.

Por su parte, en el otro extremo de la ciudad, la pavimentación de la glorieta de Santo Entierro y de la calle Real en la zona de La Ardila, así como de la rotonda de Felipe V y de Gómez Pablo, se terminarán en torno a abril del próximo 2012, al igual que el remate con las calles transversales para adaptar la altura del acabado de estos viarios a la cota de la plataforma tranviaria.

Todo ello cuando el año que viene será muy especial, pues se espera que el próximo mes de enero comiencen las pruebas de este vehículo que ha transformado San Fernando y que se convertirá para bien o para mal en uno de sus símbolos más identificativos. Estas pruebas se harán en las vías del cercanía y se prolongarán durante seis meses para comprobar su validez y por tanto conseguir su homologación.