Las bibliotecas ganan lectores y la demanda de libros triplica a la de material audiovisual
MADRID. Actualizado: GuardarLas bibliotecas españolas ganan lectores en la era digital. Lejos de perder el favor del público, el número de usuarios inscritos creció un 11,5 por ciento y las vistas aumentaron casi un 6 por ciento. Así lo certifica el Instituto Nacional de Estadística (INE) que hace cada dos años un pormenorizado análisis de estos establecimientos y que ha publicado los datos del bienio 2008-2010, el último computado. Unas bibliotecas que se han subido a la ola tecnológica, de modo que nueve de cada diez -el 88,8 por ciento de las privadas y el 93,8 de las públicas- tienen de acceso a internet, según el INE. El libro sigue siendo su producto estelar y su demanda triplica a la de películas.
El censo de bibliotecas en España es de 6.608, cifra que se eleva hasta 8.963 con los denominados «puntos de servicio» o establecimientos dependientes de estos centros, y es similar a la de 2008. Son de titularidad pública 4.164; 1.898 tienen un carácter especializado; 254 atienden a grupos específicos de usuarios; 283 son instituciones de enseñanza superior y 8 son bibliotecas centrales de comunidades autónomas. Atesoran más de 246,20 millones de documentos en sus fondos, -un 4,5 por ciento más que en 2008- y registraron casi 216 millones de visitas en el periodo computado pro el INE, un 5,7 por ciento más que en 2008. Un 39,2 por ciento de la población españolas usa las bibliotecas , lo que supone un aumento de 3,5 puntos en relación con los datos de 2008, cuando el porcentaje fie de 35,7. Cada español acudió a la biblioteca 4,7 veces al año de media.