Dos donaciones hacen posibles siete trasplantes el día de Navidad
Una de las operaciones se realizó desde el Hospital Universitario de Puerto Real durante la Nochebuena
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas maneras de recrear el espíritu navideño son infinitas, pero pocas tan buenas como la frenética actividad que se registró en Nochebuena y Navidad en los hospitales gaditanos de Puerto Real y en el Puerta del Mar. El primero fue uno de los dos centros hospitalarios que recibieron una donación en tan señalada fecha y el segundo culminó la buena acción con dos trasplantes renales al día siguiente. El otro hospital donde se hizo la donación fue en el de Torrecárdenas, de Almería, realizados durante la Nochebuena. Entre las donaciones del centro puertorrealeño y el almeriense se han podido realizar siete trasplantes en otros hospitales de Cádiz, Málaga, Granada y Sevilla en menos de 24 horas.
En el Hospital Puerta del Mar de Cádiz se han realizado dos trasplantes renales; en el Virgen de las Nieves de Granada, un trasplante hepático; en el Regional de Málaga, otros dos trasplantes renales y en el Vírgen del Rocío de Sevilla, un corazón y un hígado.
El coordinador autonómico de Trasplantes, Manuel Alonso, ha destacado «el extraordinario trabajo realizado por todos los equipos de trasplantes implicados y la excelente coordinación entre los mismos en cualquier momento del año, incluso en una noche especial como la del día 24 de diciembre». Alonso subrayó que este es «el mejor regalo de Navidad que han podido recibir los pacientes trasplantados». La Consejería de Salud detalló ayer que más de 150 profesionales han participado en el dispositivo para hacer posibles las donaciones multiorgánicas.
El comunicado ha destacado la compleja labor de coordinación de los distintos equipos de trasplantes andaluces que ha supuesto la simultaneidad en las donaciones.
La tasa de donación por millón de habitantes en Andalucía se sitúa en 35 donantes en 2011, lo que supone el doble de la media de países de la Unión Europea (con solo 18 donaciones) y se mantiene superior a países como Reino Unido, Suecia, Estados Unidos, Canadá o Australia. La probabilidad de optar a un trasplante en el sistema sanitario público andaluz es el doble que en el resto de países desarrollados, según la información ofrecida por la Consejería de Salud.
Más donaciones en Jerez
En el Hospital de Jerez también se pueden celebrar este año unas buenas cifras en cuanto a donaciones y trasplantes. Solo en los diez primeros meses de este año un total de ocho donaciones, cuando en todo 2010 esta cifra ascendió a cinco personas y la media del hospital jerezano se sitúa en seis donantes. Según indicaron fuentes de la delegación provincial de Salud, gracias a estas donaciones se han podido extraer en el Hospital de Jerez once riñones, cuatro hígados, un páncreas y dos corazones, además de dos córneas. En cuanto a trasplantes, en el centro sanitario se realizan de córneas (nueve en 2011) y también de médula, siendo referente provincial en estas operaciones.
Desde la consejería de Salud destacan que los buenos resultados alcanzados por los hospitales públicos andaluces en materia de trasplantes, que han sido posibles «gracias a la concienciación ciudadana favorable a la donación de órganos».