Cádiz, entre las provincias con más accidentes domésticos durante la Navidad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo hay una razón que ayude a explicarlo pero la Navidad es la época del año en la que se producen más accidentes en el hogar. Ni los incendios provocados por estufas mal apagas ni los robos durante las vacaciones son los accidentes más comunes sino dejarse el grifo del agua abierto. En cuanto a regiones, Cádiz, es una de las provincias donde se producen más accidentes en el hogar junto a Cáceres y Sevilla. En el otro lado de la moneda, Lérida, Soria y Huesca son las provincias con menor índice de siniestralidad hogareña.
Según el estudio «El seguro del hogar en España: accidentalidad y no aseguramiento», realizado por Línea Directa, y en el que se han analizado más de 70.000 siniestros registrados por la compañía en los últimos tres años, diciembre es el mes donde se producen más daños en el hogar, seguido de noviembre y enero. Por el contrario, abril y mayo son los meses con menos accidentes domésticos.
Olvidarse de cerrar el grifo o que éste tenga fugas y se rompa es el más común, pues supone el 20% de los casos. Le siguen los daños causados por rayos, viento y pedrisco (17%) y la rotura de puertas, ventanas y espejos (14%). Los robos e incendios son menos frecuentes: un 5,4% y un 1,8%, respectivamente. Según el informe, el 15% de las viviendas españolas sufre algún problema doméstico a lo largo del año, con un coste medio de 384 euros.
Un 43% de los hogares españoles no está asegurado, ya que en España, a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos como Francia o Suiza, el seguro del hogar no es obligatorio.