Ciudadanos

«La medida sería efectiva solo si coincide con los decansos de los colegios»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mudanza de los festivos para evitar los puentes no convence por igual a todos los sectores productivos. El turístico es el que más amenazado se ha sentido con esta nueva medida que busca ganar en productividad. Los empresarios de la provincia ya hacen sus cálculos para ver cómo podría compensar este cambio en el calendario laboral al que ya hizo referencia Mariano Rajoy en su discurso de investidura.

La patronal de hostelería gaditana ya ha manifestado su desacuerdo. El presidente de la patronal hostelera gaditana Horeca, Antonio de María, y dueño de un restaurante en la capital considera «especialmente negativo» pasar los festivos a los lunes, uno de los días en los que menos se consume, además no abre el mercado, lo que en el caso de los locales gaditanos especializados en pescado supondría un verdadero problema.

Los responsables de hoteles y agencias de viajes lo ven de una manera distinta. A pesar de que temen los efectos negativos de un cambio en estos momentos de inestabilidad, consideran que los fines de semana largos podrían animar más a plantear escapadas.

Uno de los principales retos es que se aplique de la misma manera en las empresas y en los colegios, porque si los niños tienen clase, como ocurrió durante el pasado puente de la Inmaculada, resulta imposible plantear un viaje. El director comercial del grupo Hipotels en la provincia, Dushan Ocepek, ya ha admitido que «la experiencia ha sido mala por este motivo».

Esa es la opinión generalizada del sector hotelero en la provincia, que está a la expectativa del efecto que pueda tener. Ya la Junta ha mostrado su desacuerdo con poner en marcha este cambio en el calendario laboral precisamente por los efectos que pueda tener en el sector turístico, uno de los que mejor ha tirado de la economía en la comunidad y, especialmente en la provincia. Ya lo manifestó el consejero Luciano Alonso cuando lo planteó la CEOE y poco después de que Rajoy hiciera suya la propuesta.