Economia

Más ajustes para reducir el déficit de las cuentas públicas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Mariano Rajoy no puede acudir a las políticas de incentivos públicos porque necesita, para generar confianza en los inversores internacionales, reducir el déficit de las cuentas públicas en una cuantía muy relevante. Si 2011 se cierra finalmente con un desfase equivalente al 6% del Producto Interior Bruto -algo que muchos analistas ponen en duda, por los problemas de las comunidades autónomas y hasta de la Seguridad Social- rebajar ese porcentaje hasta el 4,4% implica un recorte próximo a los 16.000 millones. Y eso contando con que los ingresos de las administraciones públicas no se deterioren todavía más por culpa de la crisis, y en la perspectiva de que el Tesoro pueda financiarse a unos costes sensiblemente más bajos que los comprometidos en algunas de las últimas subastas. La comparación con el Gabinete Aznar de 1996 también juega a favor de este último. Con el viento del repunte económico a favor, se pudieron aprobar numerosas deducciones fiscales, entre ellas un aumento de la que se aplicaba por la adquisición de la vivienda habitual, sin que se resintiera la recaudación, que fue aumentando.