Los trabajadores municipales estuvieron acompañados por Limasa y Acasa en su protesta. :: EVA LINDBERG
Jerez

El Ayuntamiento transfiere el dinero de la Junta a Acasa

La plantilla, que aún no había recibido anoche el ingreso, mantiene la huelga convocada para el mes de enero

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez recibió en la mañana de ayer el ingreso bancario de la Junta de Andalucía para el pago de Acasa, concesionaria del servicio de ayuda a domicilio. Los 597.000 euros, según confirmó el propio delegado de Economía, Enrique Espinosa, fueron inmediatamente transferidos a la empresa vía Banco de España aunque ésta, a última hora de la tarde de ayer, aún no lo había recibido. Con todo, las trabajadoras seguían sin un solo euro en sus cuentas aunque confiaban en que al menos algunas pudieran cobrar en las próximas horas.

No obstante, los 597.000 euros no son suficientes para las nóminas de octubre, noviembre y la paga extra por lo que la plantilla mantiene la convocatoria de huelga para el mes de enero. Es más, la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, apoyó la medida de protesta: «Yo me sumaría a cualquier movilización que hagan» porque, recordó, «podrían haber cobrado hace más de una semana». La primera edil mostró sus dudas de que la Junta vaya a hacer frente a la siguiente trasferencia sin más retrasos ya que «se está retrasando en los pagos de los conciertos de las residencias, de los centros escolares y en otros asuntos», destacó.

El equipo de gobierno también aprobó ayer el pago a otra empresa concesionaria cuya plantilla está a punto de iniciar una huelga, Urbanos Amarillos. Se trata de un reconocimiento de facturas por valor de casi 520.000 euros, que se harán efectivos cuando terminen de pagarse las nóminas municipales. La ley obliga a que el Ayuntamiento no pueda hacer ningún otro pago antes que el de su propio personal.

La intención del PP es que el dinero llegue antes de la próxima reunión del Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales (Sercla), previa a la huelga convocada.

Préstamo de legislatura

Por último, la alcaldesa anunció que la autorización de la Junta de Andalucía para el préstamo de inicio de legislatura puede llegar antes de final de año. Actualmente, la administración autonómica ha hecho unas advertencias «sin importancia» al Plan Integrado que se están corrigiendo.

Los diez millones de euros de este crédito servirán de colchón de las arcas municipales para «situaciones de emergencia», como destacó García-Pelayo.