El juez indulta una casa con sentencia firme de derribo
Acepta la petición del Pleno municipal en virtud de que el edificio quedará regularizado con la entrada en vigor del nuevo PGOU
Actualizado: GuardarEl juez ha dejado en suspenso el expediente de una vivienda ilegal construida en la zona de Hoyo 15 sobre la que pesaba una sentencia firme de derribo. El motivo es que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en proceso de aprobación, regulariza la situación de esta casa.
En este sentido, para emitir el auto, el juez ha acogido el posicionamiento expresado por el Pleno municipal del pasado mes de noviembre, cuando se votó a favor de la solicitud de indulto pedida por los propietarios de dicha vivienda.
El concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, recordó que Hoyo 15, está considerada en el documento de Aprobación Provisional III del PGOU como suelo urbano no consolidado, lo que conlleva, en caso de que la Junta de Andalucía lo apruebe tal y como queda, su legalización tras el cumplimiento de los deberes urbanísticos que determina el plan.
Así, en virtud de lo expuesto por el Consistorio, el juez ha decidido suspender la ejecución de la sentencia firme de derribo que recaía sobre la vivienda, solicitando al mismo tiempo al área de Urbanismo un informe sobre el estado de tramitación del Plan General. «Partimos de la base de que la construcción de esa vivienda suponía contravenir de forma clara la legalidad urbanística y que, por ese motivo, el propio Ayuntamiento abrió los correspondientes expedientes urbanísticos y sanciones. Pero no es menos cierto que nos encontramos en el estado final de aprobación del PGOU que contempla la vivienda en cuestión dentro de un área regularizable y, por lo tanto, legalizable siempre que se cumpla con los deberes urbanísticos impuestos desde la Ley».
El edil añadió a tener en cuenta que en un breve plazo de tiempo, habrá un pronunciamiento por parte de la consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio a favor de los criterios fijados por el Ayuntamiento en materia de regularización.
Por interés general
Muñoz señaló que la administración municipal se encuentra ante un proceso de modificación del PGOU, que lleva una tramitación de más de diez años y que se encuentra en el último estadio de aprobación. «No estamos ante la mala práctica basada en el inicio de un cambio de planeamiento para eludir las ejecuciones de sentencia, sino ante la constatación de que el interés general aboga por la regularización de determinadas áreas de la ciudad para su integración y consolidación en la malla urbana de ciudad».
A este respecto aseguró que existen otras zonas que no son regularizables y contra las que se están tomando medidas disciplinarias. Por último, el teniente de alcalde de Urbanismo explicó que este auto no interfiere en el expediente de solicitud de indulto abierto por los propietarios de la vivienda y que sigue su curso.