![](/cadiz/prensa/noticias/201112/24/fotos/8360021.jpg)
El PSOE pide la bonificación del IBI para parcelas rústicas
Propondrán en Pleno que tras la anulación del PGOU los propietarios se beneficien de un 80% de ahorro, y una rebaja para el resto
Actualizado: GuardarEl Grupo Municipal Socialista ha presentado por Registro de Entrada del Ayuntamiento una enmienda de adición a la propuesta que se llevará al Pleno del próximo martes 27 relativa a la ordenanza fiscal número 12, reguladora de los precios públicos por prestación de servicios y usos de las instalaciones polideportivas y de la ordenanza general de gestión, recaudación e inspección.
En este sentido, la concejala socialista Cándida Verdier ha explicado que dicha enmienda incluye la posibilidad de que aquellos ciudadanos que quieran solicitar el fraccionamiento de los impuestos y tasas municipales, entre ellos el IBI, puedan tener domiciliado o no el pago de dichos tributos, «al contrario que la propuesta del equipo de gobierno, en la que solo sería posible si dicho pago se hacía a través de domiciliación bancaria». Para los socialistas, así existiría «la libertad de que el contribuyente decidiera si domiciliar el pago o no».
Por otro lado, la enmienda presentada por el Grupo Socialista «también incluye lo que no admitió Marín en el Pleno del IBI, es decir, la congelación de este impuesto». De esta forma, según ha explicado la edil socialista, «se pide la reducción de la presión fiscal sobre los contribuyentes, de tal manera que el 5% previsto de subida no se lleve a cabo».
Para el PSOE de Chiclana los vecinos pagarían de esta manera «menos de lo previsto con esta subida que se prevé, de tal forma que abone lo mismo que en el presente año», ha aclarado.
Asimismo, los socialistas anunciaron ayer que tienen intención de instar a que se aplique una bonificación del 80% de la cuota a aquellas personas que teniendo una parcela calificada como urbana, una vez anulado el Plan General, ésta pase a no urbanizable.
Según Verdier, «los vecinos pagarán el recibo de Contribución como campo y no como suelo residencial, haciendo más acorde la realidad y evitando los posibles recursos que se plantearán a partir del 1 de enero», asegura.
Esta enmienda es exactamente la misma que el PSOE llevó al Pleno Extraordinario que debatió hace algunas semanas el futuro del impuesto de bienes inmuebles.
Los socialistas lamentaron ayer «la actitud arbitraria del alcalde» con las enmiendas presentadas por los distintos partidos políticos de la oposición. Por este motivo ya han pedido incluso amparo a las instituciones superiores.
Según explicó la que fuera concejal socialista de Urbanismo de la localidad, «el señor Marín admite unas y rechaza otras, a pesar de contar con el mismo informe de Secretaría».