Una de las últimas protestas de las empleadas de Acasa. :: A. M.
dependencia

Las trabajadoras de Acasa deciden iniciar paros a partir de enero

La plantilla, que sigue sin cobrar, aprobó ayer en asamblea la convocatoria de paros, que se fijarán el mes que viene

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las asambleas convocadas ayer por el comité de empresa de Acasa dieron como resultado la aprobación de una convocatoria de huelga para el próximo mes de enero. El cansancio de las trabajadoras por los impagos les ha llevado incluso a plantear la huelga indefinida, una medida que no han llevado a cabo hasta ahora pensando siempre en el servicio que prestan a casi un millar de personas en la ciudad.

Los representantes del comité han valorado la posibilidad pero empezar una huelga sin fecha de finalización puede conllevar consecuencias más negativas que positivas al colectivo. De esta forma, lo que se ha aprobado es convocar paros durante varios días -aún por determinar, pero serán ya en el mes de enero- si la situación sigue siendo la misma. No obstante, el comité celebrará hoy un encuentro para valorar y estudiar la decisión tomada por las más de cien empleadas que acudieron ayer a las asambleas en horario de mañana o de tarde.

El colectivo sí seguirá adelante con otras protestas que ya vienen realizando en los últimos meses, como las protestas en la calle, aunque también barajan emprender acciones más duras como encierros y acampadas.

El dinero no llega

Mientras tanto, los famosos 597.000 euros que la Junta debe ingresar al Ayuntamiento de Jerez para el pago del servicio de ayuda a domicilio siguen sin llegar a las cuentas de las trabajadoras. La representante de la plantilla, Encarna Barrios, recibió ayer una llamada de teléfono de la administración autonómica informándole de que la partida ya había salido aunque aún no se ha hecho efectivo en los bancos.

Con esa cantidad de dinero solo se podría abonar una nómina y una pequeña parte de otra a las casi 500 empleadas de Acasa, que seguirían aún así arrastrando salarios sin cobrar. A día de hoy, aún les deben los sueldos de octubre y noviembre, además de la paga extra de Navidad. También hay que tener en cuenta que quedan pocos días para que termine diciembre y las perspectivas de cobrar esta mensualidad son prácticamente nulas.