Un vecino de la barriada de El Portal ante el vertido ilegal en el Río Guadalete. :: ESTEBAN
medio ambiente

La Junta pide al Consistorio que deje de manipular con el caso del vertido

La delegada provincial de Medio Ambiente insiste en que el problema no se debe a la situación de las obras en la depuradora

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Silvia López, quiso salir ayer al paso de las últimas declaraciones realizadas por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, sobre el vertido de la depuradora al río Guadalete denunciado por LA VOZ el pasado martes. Exigió al Ayuntamiento que «deje de hostigar» a la Junta de Andalucía con la obra de ampliación, puesto que asegura que ya han dado cumplidas explicaciones sobre la situación de estos trabajos, «y ya ha quedado claro que no afecta al funcionamiento de la depuradora actual, gestionada por el municipio».

También le exigió que «deje de intentar engañar y manipular a la gente, por intereses electoralistas, sobre los motivos que han provocado los supuestos vertidos de la depuradora y colabore en la buscar soluciones».

López se preguntó, asimismo, «cómo es posible la alcaldesa diga desconocer un informe elaborado por sus propios técnicos, en el que se explica claramente que existe un vertido industrial que mata las bacterias que hacen funcionar la depuradora».

Informe

La delegada indicó que, aunque García-Pelayo conozca el informe, «a ella le interesa decir que no sabe nada de él, porque el mismo desmiente que la ampliación de la depuradora esté influyendo en el funcionamiento de la actual». Al parecer, «considera que una mentira se convierte en verdad cuando se repite muchas veces, por eso ignora la opinión de los técnicos municipales de Aguas de Jerez y sigue señalando a esta obra como resposable». Si realmente es verdad que no lo conoce, «esto demuestra un gran grado de ineptitud y el nulo interés por el estado del Guadalete».

López señaló que, aunque no tenga nada que ver con el vertido denunciado por los trabajodores de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), la paralización de la ampliación «es, efectivamente, un problema, pero un problema en cuya resolución está trabajando la Junta de Andalucía, que está poniendo todo su empeño en finalizar la actuación sin que suponga un aumento de la cantidad que los ciudadanos han de pagar por ella».

La delegada provincial recordó, por último, que el Ayuntamiento también tiene otros problemas similares con obras, «los cuales suponemos que estarán intentando resolver, y recientemente, como en el caso del Centro de Interpretación del Guadalete, optando por las mismas vías, y con los mismos argumentos, que está aplicando la Junta en la ampliación de la EDAR».

La denuncia

Cabe recordar que la denuncia inicial de los trabajadores de la depuradora de que había problemas y que estaban llegando residuos no tratados al río Guadalete se quedó corta, ya que las primeras pruebas en la zona ya detectaron que la causante de todos los problemas ha sido una sustancia contaminante cuya procedencia se investiga.

Según confirmaron la Junta y el Ayuntamiento, ese agente contaminante es el que está matando a las bacterias encargadas de depurar el agua, lo que provoca a su vez que el vertido no alcance la calidad exigida al llegar al río. Es decir, que la turbiedad y la presencia por encima de los niveles exigidos de fangos que habían denunciado los trabajadores de la EDAR son consecuencia de esta sustancia.