El 'trending topic' de la suerte
Doña Manolita y La Bruja de Oro de Sort volvieron a repartir premios en un sorteo con bastantes números 'bajitos' Internet y las nuevas tecnologías irrumpen en una jornada llena de acontecimientos curiosos
MADRID. Actualizado: GuardarLa alegría de siempre pero en las nuevas tecnologías. El Sorteo Extraordinario de Navidad copaba ayer toda la actividad de las redes sociales. Esa fue una de las anécdotas de una jornada plena de acontecimientos curiosos y que fue 'trending topic' en Internet. El Sorteo de Navidad copó los comentarios en Twitter a lo largo de la mañana. Términos como Huesca, Gordo, #lotería, #simetoca, San Ildefonso, Monegros, Osca, Murcia y Tenerife o Fabra se convirtieron en 'trending topic' en la red social de microblogs. El ingenio fue la nota predominante en los comentarios de los tuiteros.
Una jornada que estuvo llena de anécdotas y que los lectores de SUR tuvieron la oportunidad de seguir en directo a través de la web del periódico en Internet, con la retransmisión que se hizo en 'streaming' desde primeras horas de la mañana hasta el final del sorteo.
Muchos deseaban que el Gordo cayera ayer en Lorca, por aquello de que los que más han sufrido este año tuvieran por lo menos un motivo de celebración. Algunos vecinos de la localidad murciana recordaban que hace justo diez años, el Gordo dejó 6.000 millones de pesetas de la época, 360 millones de euros, con el número 18.795, vendido en la administación número 3 del municipio y en el bar La Púa. Este año, las ventas de lotería en Lorca aumentaron un 20%.
Sueños cumplidos
Y otros que se merecían ganar un premio eran los vecinos de El Hierro, y lo consiguieron de refilón. Un billete del quinto premio, 62.718, fue vendido en la isla. Este año, en El Hierro aumentaron notablemente las ventas de lotería.
Cantar el Gordo de Navidad era la mayor aspiración para los niños de San Ildefonso. Johan Fernández, uno de los protagonistas del momento más mágico de la mañana, declaró que no se esperaba cantar el gran premio y que le había pillado por sorpresa, pero que soñó «con sacarlo un día antes». Johan se mostró como un niño muy generoso porque aseguró que si a él le tocara el primer premio, «daría una parte a su familia y otra a los niños pobres». Su compañera María José Posligua también había soñado con sacar el Gordo, pero ella sí se lo esperaba.
Fue un sorteo con bastantes números bajitos. Hasta tres de los premiados comenzaban por 0 (02.184, el tercer premio; y el 03.643 y el 08.128, quintos premios). También se estrenaron los números mayores de 85.000, que hasta este año no entraban en el bombo. El primero de los números 'altos' fue el 92.202, un quinto premio que se fue para Madrid, Barcelona, Palencia y Tenerife.
Administraciones con suerte
Doña Manolita, en Madrid, y La Bruja de Oro, en Sort, volvieron a repartir premios. La administración más importante de la capital entregó tres quintos premios (3.643, 8.128 y 33.003). La oficina leridana repartió parte del 2.184 y del 3.643, algo que, por otra parte, resulta lógico, ya que en La Bruja de Oro se venden un total de 13.500 de los 100.000 números del sorteo.
Además, las supersticiones a la hora de elegir números no tienen fin, y a veces funcionan. Si no, que se lo digan a Tomás Mesa, concejal del PP del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla (Tenerife), que vendió 200 billetes del 66.832, un cuarto premio. Ese número coincide en parte y al revés con algunas de las fechas de su nacimiento, el 2 de agosto de 1966.