Báñez se «dejará la piel» en la lucha contra el desempleo
La nueva responsable de Empleo y Seguridad Social ofrece «diálogo permanente» a la patronal y los sindicatos
MADRID. Actualizado: GuardarFátima Báñez, la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social, recogió ayer el testigo de Valeriano Gómez con una promesa, la de «dejarse la piel» en la lucha contra el desempleo y la búsqueda de soluciones para los más de cinco millones de parados que sufren la peor cara de la crisis en España.
Así lo declaró en su toma de posesión, en la que agradeció a su predecesor su «servicio» al país. Báñez comprometió su disposición a mantener un «diálogo permanente» con todos los agentes sociales en lo que es, afirmó tajante, «la gran prioridad del Gobierno» de Mariano Rajoy. Una invitación al encuentro que extendió también a las comunidades autónomas.
«No será una tarea fácil», reconoció, mientras lanzaba su deseo de que «este sea el Ministerio del empleo y las oportunidades». Aunque no desgranó sus primeros movimientos, sí aclaró Báñez que no pondrá trabas a «emprender y contratar» y que trabajará por «la estabilidad, la flexibilidad en la empresa y la formación». Avanzar en la conciliación a través del teletrabajo «y otras formas» y buscar «horarios más racionales» serán otras de las prioridades del Ejecutivo. Fátima Báñez hizo especial hincapié en su deseo de «devolver la ilusión» a los muchos jóvenes que alimentan la cola del paro (España presenta la tasa de desempleo juvenil más alta de la Unión Europea, con casi un 50%). Los mayores tienen también un hueco entre las preocupaciones de Báñez, que adelantó que hoy el Consejo de Ministros subirá las pensiones de 2012.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó la apertura cuanto antes de la mesa de negociación colectiva así como la prórroga del Plan Prepara (la ayuda de 400 euros ligada a la formación para los parados que han agotado sus prestaciones), que acaba a mediados de febrero. Su homólogo en UGT, Cándido Méndez, aplaudió la «experiencia y capacidad» del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy.