Santiago Roncagliolo y Andrés Neuman, en el seminario permanente de 2012
JEREZ Actualizado: GuardarLa primera sesión del octavo Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald llegará con el nuevo año. Bajo el título 'El conocimiento itinerante. La literatura y su enseñanza a través de la red', el programa contempla notables presencias a lo largo del primer semestre del año a razón de una cita mensual. Quizás la más llamativa para el gran público sea la del escritor Santiago Roncagliolo, autor entre otras obras de 'Pudor', que pisará por primera vez la ciudad gracias a la Fundación.
Su asistencia está prevista para la conferencia de clausura, que tendrá lugar el 31 de mayo. 'Voces para un blues negro. La creatividad colectiva en la red' es el tema elegido por el escritor peruano.
Pero el programa, como es lógico, tiene un comienzo y será el próximo 26 de enero con la presencia de Laura Borrás, de la Universidad de Barcelona. Su intervención versará sobre 'Remedios digitales: evoluciones y revoluciones literarias en la era digital.
La cita de febrero será el día 16 con el tema de la narrativa digital y englobará dos intervenciones. Por un lado, Amelia Fernández (Universidad Autónoma de Madrid) disertará sobre 'Lenguaje creador y lenguaje receptor: hacia una estética de la narrativa digital'. Le acompañará en la mesa el escritor Félix Ramírez, que hablará de 'Literatura digital versus literatura digitalizada: hacia una aproximación práctica de sus rasgos específicos'.
En marzo, el 29, le tocará el turno a Juan José Díez (Universidad Nacional de Educación a Distancia, director del portal de literatura electrónica hispánica de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes), que dedicará su aportación a dibujar un 'Panorama de la literatura electrónica hispánica'. A su lado estará otro de los nombres con más tirón del programa, el escritor afincado en España Andrés Neuman, que ha titulado su charla como 'El siglo de las luces 2.0 (y algunas sombras)'.
La penúltima de las citas, la del 26 de abril, se dedicará a la pedagogía aplicada a la red con la presencia de Pere Marqués Graells (Universidad Autónoma de Barcelona). 'Aprender más y de otra manera. Tecnología y aprendizaje' es su propuesta.
El seminario está organizado por la Fundación Caballero Bonald, el Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA, el Centro de Profesorado de Jerez y el Ayuntamiento de Jerez, y cuenta con el patrocino de la Obra Social de Cajasol. Los interesados en inscribirse en el programa formativo pueden informarse en la propia fundación y en su web (www.fcbonald.com), además de en la UCA y en el Centro de Profesores. El público en general puede asistir por libre a las sesiones siempre que el aforo de la sala lo permita.