![](/cadiz/prensa/noticias/201112/22/fotos/8342553.jpg)
Callejón simboliza el espíritu 'Mou'
El Real Madrid cierra el año a ritmo de récords, líder de la Liga, y con pleno de triunfos en la 'Champions' Un actor secundario que encandila al portugués y reclama más protagonismo
MADRID. Actualizado: GuardarPese al batacazo en el clásico que le devolvió a la tierra, el Real Madrid se marcha de vacaciones navideñas con un notable alto en la evaluación del primer trimestre. Los de 'Mou' cierran 2011 con una trayectoria soberbia, empañada solo por esa derrota en el Bernabéu, el empate ante el Racing y, sobre todo, la rendición con el Levante en el Ciudad de Valencia. Aunque tiene un punto menos y una derrota más que después de las 16 primeras jornadas en la pasada temporada, el Madrid aventaja ahora en tres puntos al Barça y hace un año estaba dos por detrás. Ha sido mejor que su gran rival en el torneo de la regularidad y ha sumado más goles (56 por 50). Con un estratosférico promedio de 3,5 goles por partido, acabaría con 133 y superaría con creces el récord de 107 logrado por la 'Quinta del Buitre' en tiempos del galés John Toshack en el banquillo.
En la 'Champions', los blancos cerraron la fase de grupos con una racha perfecta de seis triunfos en seis partidos. Y en la Copa, ni por asomo sobrevolaron viejos fantasmas de Alcorcón ante la Ponferradina. Sus números hicieron que Mourinho se levantase del 1-3 ante los de Guardiola al grito de que no cambiaría la situación privilegiada de su equipo con ningún otro club del mundo, incluido el Barça. Una forma de motivar que dio réditos con la goleada posterior en el Sánchez Pizjuán. El 2-6 fue un golpe de autoridad del púgil campeón que sabe levantarse.
Además de Benzema, transformado en un futbolista de primer nivel gracias al método del 'palo y la zanahoria', si hay un jugador que simboliza el espíritu de Mourinho es Jose Callejón, a quien el técnico puso como ejemplo al término del choque de vuelta de Copa ante la Ponferradina. «Ya me gustaba su modo de jugar, porque explotaba muy bien sus cualidades, pero cuando uno cambia de club, cambia de realidad. No sabes nunca el tiempo de adaptación y su reacción, pero Callejón tiene una personalidad fuerte y lo está haciendo muy bien», subrayó 'Mou' en su última conferencia de prensa del año.
El motrileño responde al perfil de jugador número '12', por encima ya de Kaká en los gustos del entrenador, y prácticamente al mismo nivel que Özil. Cada día se acerca más a la titularidad por su combatividad, su esfuerzo diario en los entrenamientos, su polivalencia, su capacidad para trazar diagonales, jugar al límite del fuera de juego, asistir, marcar y, no lo olvidemos, trabajar en defensa. Cada vez que le corresponde jugar, aprovecha su oportunidad. Dinamita pura en el área.
Callejón suma ya 9 goles, ha marcado en todas las competiciones y es el cuarto anotador del equipo, solo superado por Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. Suma tres dobletes, uno ante el Dinamo de Zagreb, otro frente al Ajax de Amsterdam y el certificado anoche contra el equipo berciano. Se marcha feliz a descansar con la familia, aunque preferiría no parar. Tras su recital ante la Ponferradina, antepuso siempre el bien común al personal. «Aquí todos estamos para sumar y ayudar. Siempre hay que salir al campo con esa mentalidad», subrayó. Puestos a pedir, lanzó el deseo de «levantar algún trofeo en 2012 para que el madridismo siga disfrutando».
Salto a 'La Roja'
El caso de 'Calle', como le conocen en el vestuario del Espanyol, explica lo que les cuesta llegar a ser profetas en su casa a los canteranos del Real Madrid. Se formó en la fábrica de Valdebebas, pero los 'pericos' llamaron a su puerta hace tres temporadas y se lo llevaron a Cornellá-El Prat por 1,2 millones de euros. El club blanco no contaba entonces con él pero se guardó una opción de recompra en los dos primeros cursos que, curiosamente, no hizo efectiva. Al tercero, cuando el jugador se negó a ampliar el contrato que expiraba el año que viene, con una cláusula de rescisión de ocho millones, Mourinho lo reclamó. El Madrid abonó cinco millones al Espanyol y le ofreció una ficha de dos millones de euros por cuatro campañas.
Su perseverancia, su adaptación y su predisposición para jugar en cualquier zona ofensiva sirven como referente. A diferencia de Pedro León y en parte también de Granero, el granadino jamás bajó los brazos. A sus 24 años, le sigue muy de cerca Del Bosque, aunque todavía es pronto para dar el salto a la absoluta. Conoce la filosofía de 'La Roja' de su etapa como sub-21. Y su perfil se adapta al de los 'magos bajitos' como Xavi, Iniesta, Silva o Mata.