![](/cadiz/prensa/noticias/201112/22/fotos/8337275.jpg)
El Supremo da la vuelta al 'caso Bolaños' y envía a la cárcel a todos los acusados
Revoca la sentencia del TSJA que dejó en una multa la pena para tres de los cuatro implicados en la muerte del joven de Medina en 2005
Actualizado: GuardarEl proceso judicial contra los cuatro jóvenes acusados de la muerte a palos de Manuel Jesús Bolaños Ortega es un claro ejemplo de que en Justicia no se pueden dar batallas por perdidas. La familia de este chico de Medina, que falleció en mayo de 2005, no se rindió y ahora ha obtenido una victoria con sabor agridulce, como reconocía ayer a este medio su letrado. Agria porque Manuel no está con ellos y dulce «porque ahora sienten que se ha hecho Justicia».
El Tribunal Supremo comunicó ayer a las partes un fallo que le da la vuelta por completo al caso. Revoca la sentencia dictada en febrero de este año por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que dejaba en una pena de multa para tres de los cuatro acusados. El giro es de 180 grados porque esos procesados ahora han sido sentenciados a doce años y medio de prisión por un delito de homicidio, tal y como solicitaba en su recurso la Fiscalía General. Además, ratifica la misma pena de doce años y medio para el cuarto acusado, quien hasta la fecha ha sido considerado autor material del crimen por haber asestado una puñalada, que según los forenses, fue la herida mortal que acabó con la vida de Manuel Jesús.
No es el primer giro radical que da este caso que conmocionó a la localidad asidonense en 2005, la cual volvió a estallar en indignación cuando el TSJA puso en libertad con su sentencia a tres de los acusados el pasado mes de febrero.
Este asunto fue enjuiciado por un jurado popular en junio de 2010, cinco años después del crimen, ocurrido a la salida de un bar de Medina. Los cuatro implicados -Manuel P. R., Daniel P. J., Juan José C. R. y José Miguel C.A.- iniciaron una discusión con la víctima en el interior de un local de copas a partir de una bola de billar. La pelea se trasladó fuera, donde el fallecido terminó rodeado por los agresores, vecinos de Alcalá de los Gazules, mientras lo golpeaban con los palos de billar y le daban patadas. Manuel P. R. reconoció en el juicio «que quizás pinchó» a Manuel Jesús. Una puñalada que remató al joven asidonense.
El jurado popular condenó a los cuatro por un delito de asesinato y la presidenta del tribunal fijó una pena de 17 años y medio para cada uno. Ocho meses después, el caso daba su primer gran giro, el TSJA aceptaba los argumentos de las defensas, rebajaba la calificación de los hechos a un delito de homicidio y solo consideraba culpable a uno de los cuatro: a quien confesó haber ocasionado a la víctima la herida mortal (Manuel P. R.) y al que le recalculaban la condena a los doce años y seis meses.
La rabia se apoderó de nuevo de Medina. El Alto Tribunal modificaba sustancialmente la pena para los otros procesados, que solo debían abonar una multa de dos meses, a razón de una cuota diaria de 12 euros, por una falta de lesiones. La excarcelación fue inmediata. El TSJA reprochó a la magistrada de la Audiencia que se guiara «por una apreciación personal» y entendía que aquellos que no habían ocasionado la herida mortal, no podían ser condenados por un delito de sangre.
La Fiscalía y la acusación particular interpusieron sendos recursos que han prosperado plenamente en el caso del elaborado por el Ministerio Público, que rebajó sus pretensiones iniciales y recalificó los hechos de homicidio. El abogado de la familia Bolaños, Roberto Moreno, anunció ayer que hoy presentará un escrito ante la Audiencia para que ingresen en prisión los tres condenados.