Un momento de la asamblea celebrada en la mañana de ayer en el hotel Guadalete. :: ESTEBAN
Jerez

Los últimos suspiros del Convention Bureau

La crisis y la deuda que arrastra con ellos el Ayuntamiento aboca a la entidad, después de 19 años de vida, a la desaparición; El organismo aplaza unos días la decisión de su disolución para estudiar un informe jurídico

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una semana más y el Jerez Convention Bureau puede pasar definitivamente a la historia. Es el tiempo que la asamblea de socios celebrada ayer ha aplazado la decisión de su próxima disolución a expensas de un informe jurídico que elaborarán los técnicos de la Cámara de Comercio sobre las responsabilidades de la entidad con sus integrantes cuando ya no exista. Con ese documento sobre la mesa, el próximo martes 27 de diciembre los socios marcarán en rojo el día fijado para la desaparición del organismo tras dos décadas de vida.

A pesar de que esta circunstancia es la más probable y «conveniente», a juicio de sus responsables, en la reunión de ayer se abordaron otras opciones de supervivencia del colectivo aunque conllevaban el 75% de incremento de la cuota de los socios, una medida más que difícil dada la actual coyuntura económica.

El Jerez Convention Bureau presentó un plan de viabilidad al Ayuntamiento, que es el máximo deudor de la entidad, como último recurso. La respuesta municipal -que ayer mismo les trasladó el delegado de Turismo, Antonio Real, a los afectados- abrió dos opciones al organismo. La primera de ellas se centró en la intermediación para que, en caso de disolución, los actuales 42 socios puedan integrarse con carácter exclusivo en el Convention Bureau a nivel provincial a partir del mes de enero. La segunda, pensada para mantener viva la asociación, es la aportación de una cuota mensual por parte del Ayuntamiento con la que, además, este iría reduciendo su abultada deuda. Con respecto a esta última propuesta, los socios se mostraron escépticos, según explicaron desde el Jerez Convention Bureau.

En la asamblea celebrada ayer en el Hotel Guadalete se planteó también el estudio de diferentes fórmulas de reclamación de la deuda pendiente al Consistorio. No ha trascendido la cantidad en concreto aunque se califica de «cuantiosa». El montante total puede acercarse a los 200.000 euros.

Bajas de socios

A la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la asociación desde hace diez años debido a diferentes acuerdos de colaboración y acciones de promoción, hay que sumarle la cascada de bajas que el colectivo de empresarios turísticos ha sufrido en los últimos tiempos. Como explicó ayer su actual presidente, Salvador Sibajas, «hemos pasado de los 90 socios de las buenas épocas a los 42 actuales». La merma de los ingresos ha sido, pues, considerable mientras que las deudas -principalmente con Hacienda y la Seguridad Social, además de pequeños proveedores- han seguido creciendo.

La que se perfila como la decisión más probable -la disolución- terminará con la integración de las empresas jerezanas en la asociación provincial, una medida que sí agrada al colectivo. Es más, desde 2006 la asociación está pidiendo la unificación de los distintos entes con el fin de sumar esfuerzos. Como resaltó ayer el propio Sibajas, «si nos integramos en el Provincia de Cádiz Convention Bureau, evitamos la atomización de la oferta turística de la provincia». De hecho, algunos de los socios jerezanos ya pertenecen al citado organismo.

La última colaboración del Ayuntamiento con el Jerez Convention Bureau fue un acuerdo de colaboración por el que la entidad prestaba asesoramiento en acciones de promoción del destino Jerez durante un año completo a cargo del Plan de Excelencia Turística. La firma se produjo hace dos años -con la anterior alcaldesa, Pilar Sánchez, al frente del gobierno local- y la dotación económica era de 60.000 euros. A día de hoy, la asociación solo ha cobrado 10.000 euros.

La embestida de la crisis económica al sector turístico y la falta de ayudas públicas llevó este mes de diciembre a la junta directiva del Jerez Convention Bureau a convocar la asamblea extraordinaria de ayer con el único punto del orden del día dedicado a la viabilidad de la asociación.

Actualmente forman parte del Jerez Convention Bureau hoteles, restaurantes, empresas de catering, agencias de viajes, bodegas y espacios singulares, entre otros.