IU pide cambios en las paradas de bus y un billete con transbordo
Acale reclama a la edil de Medio Ambiente que tenga en cuenta sus propuestas y no solo las de la Flave
Actualizado: GuardarEl grupo municipal de Izquierda Unida reclama a la edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, que tenga en cuenta no solo las propuestas de los vecinos en cuanto al servicio de autobuses, sino también las aportaciones de los distintos partidos políticos integrados en la Corporación municipal. «Porque también representamos a los ciudadanos».
Con estas palabras el concejal izquierdista, Julio Acale, le recordó a Rodríguez que durante el último pleno elevó una moción relativa a la mejora de las paradas de autobús, que precisamente figura en el contrato con la nueva empresa concesionaria del servicio público, Daibus. En dicha propuesta se pedía la colocación de una única parada de autobuses urbanos en un el tramo de la avenida de la Diputación situado entre la calle de la Granja de San Javier y la avenida de la Guardia Civil. Con ello se unificarían las dos paradas existentes actualmente en un único apeadero intermedio. «Con esto se evitarán muchas retenciones de tráfico y peligro para los peatones y sobre todo de los estudiantes de un centro cercano».
Por otro lado, desde IU consideran prioritaria la puesta en marcha de billetes que permitan realizar transbordos entre líneas, así como establecer una serie de paradas que sirvan de intercambiadores de líneas y que faciliten a los usuarios la movilidad. «Esto conllevaría acortar el recorrido de algunas líneas, prestándose un servicio más ágil, rápido y eficaz». Acale señaló que esta propuesta ya fue trasladada en la pasada legislatura a la anterior edil de Medio Ambiente, Blanca Merino, durante la elaboración del pliego de condiciones para adjudicar al servicio. «Así que esperamos que se lleve a cabo en el presente mandato y que nuestras propuestas sean tenidas en cuenta».
Julio Acale ha recordado estas aportaciones de IU al nuevo servicio a raíz de la reunión mantenida entre Marta Rodríguez y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, en la que ambas partes acordaron recoger las ideas de cada barriada y elevarlas a Medio Ambiente a fin de que los técnicos estudien la conveniencia de sumarlas al nuevo servicio de transporte público.