![](/cadiz/prensa/noticias/201112/21/fotos/8329878.jpg)
Fútbol y redes sociales: peligro
El Alcoyano despide a un jugador por un comentario en Facebook; Desde Vanderlei Luxemburgo a Fran Sol y su amigo Ismael, internet trae de cabeza a los futbolistas
JEREZ. Actualizado: GuardarQue las redes sociales han ayudado bastante a facilitar el proceso comunicativo (aunque no siempre con grandes resultados) es una realidad. Que la mezcla entre redes sociales y fútbol, o más en concreto con los futbolistas, es peligrosa, lo descubrimos cada día. Ayer le tocó a Roberto Batres, jugador del Alcoyano que tan solo ha disputado dos partidos y que ya no lo hará más. La razón, un comentario hecho por el futbolista en la red social Facebook. El origen de esta sorpresiva decisión fue el comentario realizado por el delantero madrileño en su página de Facebook el sábado por la noche, en la que decía: «Limpiando la casa y haciendo la maleta que mañana vuelvo a mi casa y como me toque el gordo va a volver su p... madre». La reacción inmediata llegó por parte de Toni Torres, director deportivo del conjunto alicantino, quien le comunicó su decisión de prescindir de los servicios de este atacante llegado, formado en la cantera del Atlético Madrid y que llegó al Alcoyano con la etiqueta de fichaje estrella el último día del mercado estival.
No es el primer caso. Ya le sucedió a Vanderlei Luxemburgo, que fue despedido del Palmeiras por criticar en Twitter la falta de profesionalismo del delantero Keirrison en su traspaso al Barcelona. «Fui despedido por estar en contra de las actitudes de Keirrison», afirmó el ex seleccionador brasileño en su recién inaugurada cuenta en la red social Twitter. Horas antes, Luxemburgo había publicado una entrada en esta red social criticando a su delantero estrella por no aparecer en un entrenamiento sin dar explicaciones. «Incluso si él no es traspasado (al Barcelona), conmigo no juega más», 'tuiteó' el exentrenador del Real Madrid.
Nervios en la red
Y es que los nervios hay que templarlos antes de ponerse delante del 'smart phone'. Francisco Sol Ortiz, jugador del Real Madrid C, necesitó menos de media hora para liarla en Twitter en sus aparentes críticas hacia Mourinho en el debut de Pedro Mendes: «En la cantera estamos molestos y eso denota favoritismo», se publicaba desde su cuenta de usuario @fran_sol9. El tweet no tardó en crear mucho revuelo en esta red social, ya que la afirmación era incendiaria y los seguidores del joven futbolista, de 19 años, no tardaron en reaccionar, en algunos casos para insultarle. Apenas 20 minutos después de su polémico mensaje, Fran Sol volvió a escribir para explicar que no había sido él quien había escrito el mensaje, sino un amigo que había utilizado su móvil: «Siento todo lo que está pasando. Mi amigo#ismael me ha cogido el teléfono y ha hecho estas declaraciones porque está molesto con la situación». Horas después, el Real Madrid meditaba prohibir a sus canteranos el uso de las redes sociales, o al menos Twitter.
Otros aprovechan la red social para paliar viejas rencillas. Fue el caso del exportero del Valencia Santiago Cañizares y el meta del Sevilla Andrés Palop, que mostraron sus diferencias con mensajes entrecruzados en Twitter. El origen de la polémica arranca cuando la persona encargada del perfil @Fievre21 le preguntó a Palop (@Palop1) «¿Es cierto el rumor que vas a ser el copiloto de Santi Cañizares...?». Como se recordará, el que fuera también cancerbero del Real Madrid y Celta disputa algunas pruebas del circuito Nacional de Rallys al volante de un Suzuki. Tras la cuestión solicitada, el portero del conjunto hispalense le respondió a través de su perfil antes señalado, @Palop1, lo siguiente: «No es cierto porque últimamente no veas las hostias que se pega con el coche ese...». Con esta respuesta, minutos después era el mismo Cañizares a través de su cuenta (@santicanizares), el que contestaba con un «oculta tus odios que esto es público». Algo que se olvida.