Jerez

Un problema que se agrava mientras las obras en la EDAR siguen sin concluir

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras inconclusas en la depuradora de Jerez suponen uno de los principales problemas para estas instalaciones, aunque no el único, como revela una plantilla que insiste en que hay que reforzar los controles o vigilar la posible existencia de vertidos químicos de las industrias que destruyen las bacterias que se usan para depurar, entre otros aspectos.

Sea como fuera, hace ya tiempo que el gobierno local de Jerez y la Junta de Andalucía están enzarzados por culpa de la paralización de los trabajos de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de este municipio.

Sin embargo, por ahora hay pocos avances en cuanto a la finalización de la obra, ya que hace no mucho, a principios de este mes, la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Silvia López, anunció que se había decidido rescindir el contrato a la empresa que ejecuta los trabajos (la adjudicataria fue Befesa) debido a la ralentización de los mismos.

Este proyecto que abarca la mejora y la modernización de la depuradora comenzó a ejecutarse en el año 2009 con un presupuesto de casi 12 millones de euros. Estaba previsto que las obras hubiesen concluido el pasado mes de agosto, según los plazos oficiales que se dieron en su día.

Cabe recordar también que a finales de noviembre la alcaldesa, María José García-Pelayo, reclamó de nuevo por escrito al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y al consejero de Medio Ambiente, Juan José Díaz Trillo, que «de forma inmediata» se adoptasen las medidas que le competan para subsanar las deficiencias registradas en la depuradora de Jerez, «cuyas obras de adecuación y adaptación a la legislación vigente de mejoras se encuentran hasta la fecha paralizadas».