![](/cadiz/prensa/noticias/201112/20/fotos/8320949.jpg)
El flojo arranque de la campaña enfría las previsiones del comercio
La puesta en marcha de numerosas actividades atrae a un público muy numeroso al centro, pero no reactiva las compras navideñas
Jerez Actualizado: GuardarAparcamientos gratuitos, animación en el centro, ludoteca, apertura los sábados por la tarde... Todo es poco para frenar la caída de las economías domésticas. «La verdad es que esperábamos un arranque más fuerte de la campaña navideña, que está siendo bastante flojo a pesar de que se ve a mucha gente en el centro», señala el presidente de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), Fernando García.
Hay que tener en cuenta que, hace pocas semanas, las asociaciones auguraban un aumento de las ventas de entre el 5 y el 10% respecto al año anterior, aunque ahora se ve cada vez más difícil alcanzar ese objetivo: «Clientes no faltan, pero se nota que las carteras están más vacías y la verdad es que está todo muy parado en ese sentido», añade el presidente de Acoje.
Los comerciantes han hecho todo lo posible por revertir la situación, por ejemplo abriendo los sábados por la tarde y anunciando su intención de hacerlo también los próximos días 26 de diciembre y 2 de enero, ambos festivos. El Ayuntamiento también está colaborando muy activamente en actividades como la puesta en marcha de los parking gratuitos, la ludoteca y actividades en el centro. «Hemos tenido mucho optimismo al principio pero la realidad de momento no está obedeciendo en las compras», recalca Fernando García.
Por su parte el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García, precisa que «todavía es pronto para hacer balance y habrá que esperar sobre todo a esta semana, que es cuando empiezan los días fuertes».
«Por ahora -añade- lo que sí está habiendo es un flujo muy grande de gente, pero la verdad es que eso no se está traduciendo en números o en la caja».
Sábados por la tarde
Lo curioso es que «los sábados por la tarde se ve una cantidad impresionante de gente, como nunca, pero por las zambombas y fiestas, así que no compran en los comercios», señala. Lo que sí está funcionando muy bien es la hostelería, pues las terrazas están llenas de gente a todas horas.
Aunque de momento ello no esté repercutiendo con demasiada fuerza en las tiendas que sí han decidido abrir sus puertas los sábados por la tarde y festivos, «es bueno que el centro esté así pues esta gente luego vuelve».
Hace varios días Asunico, el Ayuntamiento, el Zoco de Artesanos y la Plaza de Abastos anunciaron un frente común para incentivar las ventas en los comercios tradicionales frente a la feroz competencia de las grandes superficies. Numerosas actividades y flexibilidad de los horarios eran los ejes principales, algo que habrá que ver cómo va funcionando en los próximos días. Días antes, Acoje y el Consistorio desvelaron sus iniciativas para reanimar las compras en el casco urbano: nevadas, sorteo de regalos, etc.