Jerez

IU denuncia en el Parlamento Europeo la «brutalidad» del desahucio en Caulina

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo de Apoyo Contra la Represión en Caulina, Areca, se constituyó el pasado 28 de octubre para solidarizarse con las víctimas de lo que sus miembros consideran una «represión policial» desplegada el pasado día 30 de septiembre, cuando se disponían a realizar una acción de protesta ante la orden de desahucio contra una familia jerezana carente de recursos.

Según un comunicado emitido por el colectivo, «los compañeros fueron empujados, golpeados, arrastrados, lastimados, humillados en su dignidad, como muestran las imágenes que se han hecho de dominio público y como consta en los partes médicos». Como recuerdan, la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagran como derechos fundamentales el derecho a la vida y a la integridad física; el derecho a la libertad y a la seguridad; a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones; el derecho a la reunión pacífica y el de la participación pública directa..., «todos ellos expuestos a la brutalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y violentados por los actos represivos el pasado 30 de septiembre».

Por estos motivos, Areca ha iniciado una serie de acciones como la difusión de manifiestos contra la represión que denuncia, concentraciones de apoyo a los detenidos y la asistencia como convocantes a la manifestación en Cádiz por el Día Internacional de los Derechos Humanos, bajo el lema 'No somos mercancía: las personas primero', junto con 50 asociaciones y plataformas, entre ellas la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.

Además, cuentan con el apoyo y asesoramiento del Grupo de Juristas 17 de Marzo, Sociedad Andaluza de Juristas para la Defensa de los Derechos Humanos Individuales y Colectivos, que desde el primer momento se interesaron por lo sucedido. Por otra parte, Areca se puso en contacto con el eurodiputado de IU Willy Meyer, quien mostró su apoyo y preocupación por la forma de proceder de la Policía frente a este tipo de acciones pacíficas de la sociedad.

Sensibilizado ante esta situación y tras haber visto las imágenes y analizado las denuncias interpuestas por las personas agredidas en ese suceso, ha registrado una pregunta en el Parlamento Europeo, en la que exige la depuración de responsabilidades y una explicación de las autoridades competentes, denunciando «la violencia y la brutalidad».