El plan de promoción turística del Doce espera ahora a que los ayuntamientos tengan dinero
La campaña de publicidad está en marcha pero falta iniciar los proyectos donde los consistorios tienen que aportar el 40% del presupuesto
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Plan de Promoción Turística del Bicentenario no nació con buen pie. Aún era delegado provincial de Turismo de la Junta José María Reguera cuando se comenzó a plantear. Aquello era en 2008 y tres años más tarde, con el Doce encima se sigue hablando de «definir las actuaciones». Desde la trifulca política inicial entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta se pasó a un largo periodo de silencio hasta que el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, presentó el plan a Cádiz en julio de 2011. Ahora, a punto de comenzar la efeméride del Doce lo único que se está desarrollando es la campaña de publicidad en medios de comunicación y la presencia en ferias. Para este apartado hay unos dos millones de presupuesto. Pero aún queda pendiente una parte muy importante (otros tres millones en total), en la que han de ponerse de acuerdo las administraciones autonómica y municipales: Cádiz, Chiclana, San Fernando y Puerto Real. El problema es que los consistorios implicados han de aportar el 40% del presupuesto necesario para lanzar productos turísticos relacionados con el Bicentenario, del tipo rutas teatralizadas, recorridos documentados, excursiones dirigidas a públicos seleccionados, recreaciones históricas abiertas al pública, como ejemplos.
El delegado provincial de Turismo de la Junta, Manuel González Piñero, se muestra comprensivo con la situación económica «que atraviesan los ayuntamientos, como todos». Y es que, como él mismo dice, «el panorama ha cambiado radicalmente desde que se planteó este plan hasta ahora». En la mesa de la delegación provincial hay cuatro proyectos «interesantes», asegura González Piñero, «especialmente de Cádiz y Chiclana, pero hay que esperar a los presupuestos de 2012».
Esto se traduce en que hasta bien entrado el Doce, según cuando se presenten los presupuestos, no habrá dinero para lanzar algún producto turístico relacionado con el Bicentenario de la Constitución. Lo cierto es que, como ya adelantó LA VOZ, la parte más interesante desde el punto de vista del sector turístico queda pendiente. Los pequeños empresarios turísticos ya dijeron, cuando la Junta presentó el plan, que no presentaría ningún proyecto porque no quieren trabajar con el Ayuntamiento de la capital, por las deudas pendientes con los proveedores.
Desde la Delegación de Turismo de Cádiz insisten cada vez que se pregunta por el plan de promoción turística del Doce en que desde el Ayuntamiento «se ha hecho el trabajo desde el principio, ahora que no parezca que somos los consistorios los que retrasamos el programa», apuntan desde esta delegación. Pero ni desde la Junta ni desde los ayuntamientos implicados quieren levantar mucha polvareda con este tema, y siempre surge el argumento: «después del Doce también seguirá siendo importante la Constitución de 1812» o como explica el delegado de Turismo de la Junta, «queremos elaborar herramientas de futuro para Cádiz, que perduren en el tiempo. La ciudad está ahí, embellecida pero es la misma de siempre y seguirá estando con todo su encanto en 2013».