servicio

Los empresarios podrán acceder a las estadísticas de la ciudad a través de internet

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empresarios interesados en invertir en la ciudad tendrán a solo un golpe de 'click' datos como el número de colegios que tiene un distrito, sus puntos limpios, el número de habitantes o el porcentaje de hombres y mujeres. Los usuarios podrán consultar todos estos números de forma rápida y sencilla a través del Observatorio Digital Socioeconómico, una herramienta concebida para el análisis y diagnóstico permanente de la situación social y económica del municipio que está elaborando la empresa municipal El Puerto Global.

En el ODS estarán disponibles todas las cifras sobre la demografía, la educación, la sociedad, la economía, la geografía y el medio ambiente, entre otros. Entre sus principales objetivos se encuentra facilitar a los ciudadanos, empresas, emprendedores, y agentes sociales una visión global de la realidad urbana portuense para fomentar la actividad empresarial, la creación de empleo y fortalecer el tejido productivo. En este sentido, el Observatorio puede ser de gran utilidad para que el Consistorio y otras entidades puedan detectar y analizar las necesidades y demandas de las distintas zonas y, en base a ellas, establecer planes y estrategias de actuación que dinamicen la actividad económica.

Atraer inversiones

El Observatorio estará enfocado sobre todo a que los potenciales inversores puedan acceder de forma rápida y sencilla a todos los datos que necesiten para invertir en el municipio. En definitiva, se trata de ofrecer a las empresas una ventaja competitiva para poder instalarse en El Puerto de la mejor forma posible. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende, además, fomentar la transparencia de la gestión y la participación ciudadana. Así, con este referente estadístico, la administración local podría disponer de información más integrada y ordenada, y anticiparse a las necesidades de los ciudadanos y actuar con más agilidad.

La plataforma digital presentará distintos niveles de información organizada de forma temática y geográfica. Mediante planos, estadísticas y diagramas, el Observatorio presentará una visión comparativa de la posición de todas las zonas del municipio, lo que servirá para analizar su evolución a través del tiempo.