SOMOS DOSCIENTOS MIL

NAVIDAD PARA TODOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ea, ea, que ya llegó! Nada nuevo descubro, ¡oh insigne lumbreras de la literatura dominical!, al afirmar que hemos entrado de lleno en las fiestas navideñas. El próximo sábado será Nochebuena y el domingo Navidad. Por cierto, el lunes siguiente, 26 de diciembre, día de fiesta que no se nos olvide.

Este año la Navidad en Jerez es más palpable que nunca, no sólo porque nuestro Ayuntamiento ha inaugurado el alumbrado extraordinario de las calles del centro con mucha antelación respecto a ediciones anteriores -el 25 de noviembre si la memoria no me falla- sino que, además, porque las zambombas, como genuina manifestación festivo navideña del pueblo jerezano, se han multiplicado por doquier con cualquier excusa, desde crear una bolsa de caridad, hasta restaurar el paso de misterio de determinada Hermandad.

Así que un año más, lo queramos o no, nos guste o no, para bien o para mal, estamos en Navidad. De paso, finiquitando este económicamente muy nefasto año 2011. Entre la prima de riesgo, los eurobonos, la tasa del paro, el euribor y no sé cuantos indicadores más, hay que ver que añito dejamos atrás; sin perspectivas, por cierto, de que el inmediato 2012, siquiera vaya a ser un poco mejor que el que se nos va.

Sin embargo, la Navidad, para algunos fiesta por excelencia, para otros de una tristeza que asusta, es una celebración en la que todos nos deberíamos esforzar por ablandar nuestros corazones para que, como reza el titular de estas líneas, sea una Navidad para todos. Publicaba La Voz esta misma semana el informe de Cáritas que, a falta de cuantificar los datos del mes de diciembre, ya puede adelantar que en el segundo semestre de 2011, se está atendiendo en Jerez a un 50% más de casos que el año pasado. De hecho, Cáritas ha puesto en marcha una campaña específica aprovechando las fiestas navideñas, donde todos nos volvemos un poco más solidarios, incluso tontones y bondadosos, campaña que bajo el lema «Vive sencillamente para que otros sencillamente puedan vivir», pretende hacer una llamada de atención a todos nuestros corazones, pues no sólo a nivel general las tres cuartas partes del mundo viven en la pobreza sino que, además, en nuestro país ha nacido un nuevo modelo de pobreza que hace unos años se antojaba impensable, el de familias jóvenes con hijos, hipoteca y coche, que de repente pasan a no poder hacer frente a los pagos al perder el puesto de trabajo.

Dice Cáritas que, con la campaña, se pretende fomentar la austeridad y dar un paso más hacia un nuevo modelo que supere la crisis mundial Así que para canalizar la solidaridad de todos los jerezanos -y se que los lectores de La Voz no van a fallar- siguen abiertas las vías habituales: los comedores sociales y las diferentes sedes que en cada parroquia de la ciudad tiene Cáritas.

A nadie escapa que la terrible crisis económica que tenemos encima, no va permitir que la Navidad sea una feliz fiesta para todo el mundo. Algunos cálculos señalan que más de 6.000 familias jerezanas se han quedado sin recursos a lo largo del presente año. Si hacen una media a razón de 3 miembros por familia, estamos hablando de que más del 10% de la población de Jerez, no tiene nada que llevarse a la boca y depende, en mayor o menor medida, del auxilio de sus familiares, así como de la inestimable ayuda que presta Cáritas.

La situación es tan complicada que lo que antes se solucionaba con una simple bolsa de alimentos, ahora se ha llevado a límites de conciudadanos que no pueden pagar la luz, la hipoteca o el recibo del agua. Tanto es así, que cada parroquia jerezana, según los datos que maneja Cáritas, recibe una media de dos nuevas familias por semana en demanda de algún tipo de ayuda.

Así que este cronista les desea Feliz Navidad, próspero año nuevo y todo tipo de parabienes en el inmediato 2012. No obstante, reserve unos minutos de las fiestas para acercarse por la parroquia más cercana, tirar de chequera y permitir que muchas familias jerezanas pueden pasar una Navidad lo más alegre posible.