Jerez

El pleno pedirá a la Junta que incluya la rehabilitación de viviendas en los presupuestos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal popular presentará en el pleno del 27 de diciembre una propuesta de acuerdo para instar a la Consejería de Obras Públicas a dotar en los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía las partidas necesarias para la rehabilitación de edificios y la instalación de ascensores. Igualmente, se solicitará a la Consejería que establezca fórmulas de financiación asequibles para las cantidades que tienen que ser abonadas por los vecinos, que suponen un 5 o un 25%, dependiendo de la actuación.

Esta propuesta viene motivada por la situación en la que se encuentran muchos edificios de barriadas como La Alegría, la Asunción y la Constancia, que presentan problemas que pueden afectar a la seguridad.

Según explicó el portavoz del grupo popular, Antonio Saldaña, las intervenciones incluidas en los diferentes programas de rehabilitación de viviendas y dotación de equipamientos que puso en marcha la Junta de Andalucía «se han quedado paradas y otras no se inician».

Las barriadas que se encuentran en esta situación, en diferentes grados de actuación, son La Alegría, España, El Calvario, Icovesa, La Asunción, La Constancia, La Granja, La Plata, Los Naranjos, San Benito, San Telmo, Santo Tomás de Aquino, La Vid, así como edificios dispersos en el centro, en San Joaquín, Vallesequillo, Juan XXIII, La Serrana, Los Pinos y el Pelirón.

Asimismo «se encuentran paralizados muchos expedientes para la instalación de ascensores en edificios antiguos, cuyos propietarios llevan esperando años con las propuestas aceptadas sin que la Junta inicie las actuaciones». Ante esta situación, el gobierno ha mantenido varias reuniones, tanto con los vecinos como con los responsables de Obras Públicas y EPSA, y se han remitido varios escritos pidiendo la reanudación de las obras.

Entre esas cartas figuran varias relativas al deterioro de La Constancia, respecto a la cual, y al objeto de reiniciar las actuaciones pendientes contempladas en el convenio suscrito entre Ayuntamiento y Junta en 2009, se propuso la transmisión de un solar de uso residencial como pago en especie para la financiación de las obras de rehabilitación.

Ante la falta de respuesta a la última carta remitida hace un mes, en la propuesta que se presentará al próximo pleno se insta también a la administración a aceptar la fórmula de pago en suelo de la parte que tiene que abonar el Ayuntamiento.