La empresaria, propietaria de tres Mc Donald's, lleva afincada en Jerez desde 1992. :: A. M.
Jerez

«Les pido a los Reyes Magos grandes fábricas que den trabajo en Jerez»

Belén de Pelsmaeker Martín apuesta por involucrar a todos los jerezanos en la campaña navideña, por lo que hasta habrá huchas en la calle

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Belén de Pelsmaeker lleva la sonrisa incorporada allá donde va. Habla de optimismo, de ilusión, de tener iniciativa para salir de la crisis y su actitud demuestra que no son solo palabras. El Rey Melchor de 2012 se está recorriendo la ciudad junto con Gaspar (Sebastián Peña) y Baltasar (Antonio Valderas) para conseguir que durante las navidades podamos olvidarnos por unas horas de los problemas cotidianos.

-¿Pensó alguna vez que sería Rey Mago en Jerez?

-Nunca me lo había planteado, primero, porque soy mujer. y lo de que haya una mujer en la cabalgata es reciente. Cuando me llamaron por teléfono creí que querían que colaborara económicamente. Sí que elegí ser Melchor. No quería ser Baltasar porque soy madre de familia y me imaginaba a las seis de la mañana quitando el tizne a todos. Además, sería un Baltasar con los ojos azules.

-¿Y por qué Melchor?

-Porque ha sido mi rey toda mi vida. Éramos cinco hermanos y a la cuarta, que era yo, volvía a tocarle Melchor. Cuando me llamaron estaba trabajando y dije que me lo tenía que pensar porque intuía que había mucho trabajo detrás del cargo. Cuando me comprometo a algo, voy a por todas. Llamé a mis hijos mayores y me dijeron: mamá no te puedes negar. Y entonces dije que sí.

-¿Cómo va la campaña?

-Está resultando una campaña no acorde a los tiempos porque no nos hemos ido de ninguna empresa con las manos vacías, siempre hay una ayuda. Todos somos más tiernos en Navidad. Hoy necesitamos una buena dosis de optimismo, porque sabemos que hemos salido de otras situaciones peores. No podemos acomodarnos esperando a que el Ayuntamiento o quien sea arreglen la situación.

-¿Cómo concilia la familia, la dirección de una empresa y la campaña de los Reyes Magos?

-Es la primera vez en mi vida que estoy estresada y llevo 30 años como trabajadora y 20 como madre. Tengo la sensación de ser el conejito de 'Alicia en el País de las Maravillas': que no llego, no llego, llego tarde... Lo bonito de esto es la convivencia con los otros reyes magos y este año tenemos un colaborador del departamento de Fiestas. Todos me ayudan, me echan un cable y sobre todo, me hacen reír. La convivencia es muy divertida porque somos de lo más creativos para intentar sacar un euro. Por ejemplo, vamos a poner huchas en la calle. Todo el mundo piensa en los empresarios son los que colaboran pero ¿por qué no pueden hacerlo también las personas de a pie? No digo que echen 50 euros pero sí 50 céntimos. Así la Navidad también será parte de cada uno de los habitantes de Jerez, formarán parte de ella.

-¿Cómo se imagina el próximo 5 de enero?

-Viviré el 5 de enero con la satisfacción de la misión cumplida. Son cuatro horas en la carroza disfrutando del puesto. Ya me voy creyendo que soy Melchor. Es más, cuando alguien me saluda inclino la cabeza como haría un rey. Soy cuidadosa y si hay niños delante procuro que no hablen del tema. Me voy sintiendo Melchor porque veo que podemos llegar, que estamos llenando una saca con la que ayudaremos a mucha gente.

-¿Ya tiene ocupada la carroza?

-No, todavía me quedan dos sitios libres y sé que hay mucha gente a la que le haría ilusión acompañarnos. En la carroza donde va el rey va la familia. Solo falta una hermana y mi madre tampoco va, aunque creo que sería capaz pero me da miedo el frío y es la que recogerá con mis hijas pequeñas para llevárselas a casa, la necesito como intendencia. Mi marido también se queda por si acaso.

-¿Qué le pide a los Reyes Magos?

-Para mi ciudad les pido grandes fábricas donde podamos colocar a todo el que no tenga trabajo y que gane mucho dinero. Pido trabajo y salud. Y para mí, que me dejen como estoy.

-Hay jerezanos que no la conocían hasta su nombramiento real. ¿Quién es Belén de Pelsmaeker?

-Soy empresaria, desde hace ya 19 años, de la marca que fue mi primer empleo. Llevo ligada 30 años a Mc Donald's, que tiene un programa por el que cuando llevas diez años en la empresa puedes optar a una franquicia. Soy madre de cuatro hijos y estoy felizmente casada. Es un matrimonio ideal porque es de fin de semana, -ríe-. Llevamos 20 años juntos y tengo una familia muy grande. Estoy ligada a Jerez desde 1992 y ahora soy propietaria de los Mc Donald's de Luz Shopping, Carrefour Norte y Sur. Mi abuelo fue cónsul belga en España, de ahí mi apellido.

-¿Qué regalo de Reyes recuerda con más cariño?

-Todos. En mi casa no había tantos regalos como ahora, que parece que cuantos más paquetes tienes, más te quieren. Me gusta regalar y que me regalen. No recuerdo ningún Día de Reyes que no haya cubierto mis expectativas. Yo he sido siempre muy de muñecas, una madraza. Acostaba a las muñecas conmigo. Creo que uno recuerda el que no ha recibido y a mí no me pasó nunca. Pero no recuerdo tantos paquetes como hay ahora, valorábamos más lo que recibíamos.

-Esa circunstancia parece que va a empezar a cambiar ¿no?

-Y es una buena idea. Si todos los padres hacemos examen de conciencia de lo que tiramos, de los juguetes que nuestros hijos desembalan y no vuelven a tocar, podríamos alimentar a una familia necesitada. Estuve viendo el programa de apadrinar familias que tiene el Economato de San Juan Grande y si dejáramos fuera algún paquetito, podríamos ayudar.

-¿Es difícil conservar la ilusión en estos tiempos?

-Creo que los optimistas son los que salen de la crisis. Yo procedo de una familia que pasó su propia crisis. Mi padre era un empresario que quebró, que cogió su coche, sus hijos y su mujer y pasamos de una casa de 400 metros cuadrados a un piso de alquiler que no llegaba a 80 metros. Una hermana y yo dormíamos en un 'office' al lado de la cocina y te prometo que nunca tuve sensación de tristeza en mi casa, al revés, mis padres engrandecían cada cosa. Cuando mi padre recibía dinero compraba un jamón. En mi familia ya ha habido crisis y los hijos no lo hemos notado, y si lo hemos notado, nos lo han explicado. La situación cambió radicalmente. Ahora estamos muy mal acostumbrados porque esperamos a que alguien nos solucione el problema. Mis padres no esperaron, se fueron de alquiler con sus cinco hijas.

-¿Ya se ha probado el traje de Melchor?

-Síiii, y pesa!!! Me lo están haciendo a medida, con el tamaño que tengo... Es alucinante la creatividad que tienen, la mezcla de las telas... creo que con el traje me voy a jorobar un poco más -ríe- Me han dicho que tenga cuidado con los arranques del tractor... ¡a ver si me voy a marear! Me dicen que no da tiempo a sentir nada, que cuando la carroza sale del Hontoria y enfila la avenida se te olvida todo, y a partir de ese momento solo piensas en dar, dar, dar y no paras hasta que te acuestas. Quiero hacer algo para tener la voz más masculina, cantaré villancicos para quedarme ronca.