La comarca será mañana un gran Belén viviente si la lluvia lo permite
Un millar de vecinos de una decena de pueblos recreará el nacimiento de Cristo y se espera que alrededor de 100.000 personas lo visite
Actualizado: GuardarSon muchas ocasiones en las que no se ha podido montar los belenes por la lluvia. Eso está provocando que los ayuntamientos, vecinos y colaboradores que esperan dar vida a la Belén de Judea más serrana miren de reojo al tiempo estos días, a pesar de que en principio la Agencia Estatal de Meteorología asegura que existen pocas probabilidades de que llueva el día 17, cuando se celebrarán la mayoría de las recreaciones.
Y es que si Espera abrió el camino de la Navidad en la provincia el sábado pasado, esta semana la comarca se convertirán en un Belén viviente que ya hará evidente la llegada de esta celebración. Más de un millar de personas darán vida a las figuritas tradicionales y protagonizarán las escenas más típicas para que las disfruten más de 100.000 visitantes, que se espera que pasen por los Nacimientos.
El de Arcos es el que abrió el camino en la provincia a estas representaciones y el que cuenta con una mejor acogida. Está declarado de Interés Turístico de Andalucía y se celebrará el sábado a partir de las 18.30 horas en la zona histórica. Este año la principal novedad es que se cambia el sentido de la visita, intentando evitar aglomeraciones, y cambian algunas escenas, como la del Nacimiento que pasa de la calle Nueva al Convento de la Encarnación. Unas 350 personas darán vida a las 29 escenas que lo componen.
Hoy Arcos ya tendrá un aperitivo con el Belén viviente de Jédula que tendrá lugar en la Plaza de Diputación y se podrá visitar a partir de las 18.00 horas. Mañana también se celebrarán las recreaciones del nacimiento de Jesucristo en Bornos (Palacio de los Ribera, 18.00 horas), Grazalema (Parque Huerto San José, 15.30 horas), El Gastor (calle Callejón y aledaños, 17.00 horas) y Villamartín (17.00 horas en la barriada El Coto).
Otro de los belenes más destacados es el de Ubrique que se instalará en la Plaza de las Verduras y el Casco Antiguo, donde se dará vida a 30 escenas. Este belén cumple once años y en él se podrán comprar artículos de la zona y probar las tortas, buñuelos y dulces navideños, destinando todo lo recaudado a fines sociales. También coincidirá con el Belén de Ubrique en el día de la representación los de El Bosque (16.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento) y Setenil de las Bodegas (calle Cueva de la Sombra, 13.00 horas). En esta última población el belén también se celebrará el domingo, a la misma hora y en el mismo lugar. En la comarca de la Janda, muy cerquita de la Sierra, el belén viviente más destacado es el de Medina Sidonia que se celebrará el domingo, a partir de las 13.00 horas, en el Barrio de Santa María.