El consejero, junto a Yolanda Peinado, ayer, en el teatro. :: F. J.
Sociedad

Las obras del Teatro Romano se reanudan en una semana

El consejero Paulino Plata visita el coliseo después de anunciar que formará parte de un circuito escénico en la región

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Cultura, Paulino Plata, acudió ayer a Cádiz para conocer el estado de las obras del Teatro Romano de la ciudad, para el que hace solo una semana aprobó una inyección de presupuesto destinada a continuar con los trabajos de emergencia en el edificio, que llevan más de dos meses parados. Son 460.000 euros que se suman al 1, 4 millones de euros gastados por Cultura en el coliseo de Balbo, uno de los mayores de España y buque insignia de los proyectos presentados por la Delegación de Cultura para la conmemoración del Bicentenario. Con el aporte, la consolidación de los terrenos del entorno del teatro volverá a reanudarse en el plazo de una semana.

El objetivo de la Consejería de Cultura es poner en marcha un circuito escénico en los cuatro teatros romanos de la región, esto es, el de Itálica, el de Málaga, el de Bolonia y el Teatro Romano de Cádiz. La fecha fijada es 2012, pero aún resta mucho para ver concluida la rehabilitación del teatro gaditano. Al menos, y según subrayó Plata, ahora se abre la segunda fase de este proceso, tras la excavación de la parte descubierta del edificio. «Se inicia la fase más compleja y singular de todas, ya que ahora se trabajará por debajo de los edificios, muchos de ellos habitados», comentó el titular de Cultura, al tiempo que señaló que estos nuevos trabajos requerirán «soluciones técnicas muy imaginativas».

Una pintada en una ventana que reza «La ciudad nos pertenece» presidió por casualidad el paseo de Plata por las entrañas del coliseo. Y es que la rehabilitación del mismo no ha estado exenta de cruces de declaraciones entre políticos y el malestar de la ciudadanía, impaciente ante el lento e intermitente proceso.

Con la reanudación de las obras de emergencia se abre además una nueva etapa en la prospección arqueológica. Una vez finalizada la excavación al aire libre, el equipo de la UCA dirigido por los profesores Darío Bernal y Alicia Arévalo trabajará en la zona de la Posada del Mesón. También están a punto de iniciarse los trabajos concernientes a la museografía del Centro de Recepción de Visitantes que da sentido al recorrido por el coliseo, adjudicados a principios de 2011 a la empresa E-Cultura.