González-Macho califica de «lamentable» la postura de Zapatero con la ley Sinde
El presidente de la Academia de Cine vio «con estupor» que el líder del Gobierno temiese la «reacción de la delincuencia»
MADRID. Actualizado: GuardarEnrique González-Macho no se mordió la lengua a la hora de valorar la actuación del Gobierno con el reglamento de la ley Sinde que debe regular las descargas en Internet y poner coto a la piratería. Las entradas y salidas del texto de la mesa del Consejo de Ministros, su intenso debate y su final aparcamiento. El presidente de la Academia de Cine vio «con estupor» todos estos movimientos que han dejado a la cultura española y a su industria sin una protección legal. Pero lo que más le ha sorprendido no fue esta decisión, sino las razones que esgrimió el presidente del Gobierno en funciones. José Luis Rodríguez Zapatero, durante su entrevista en ABC Punto Radio del pasado lunes, aseguró que la presión en la Red le había llevado a tomar la decisión de retirarla. «Es lamentable y triste lo que ha pasado por el temor a la reacción de la delincuencia», apuntó durante un desayuno informativo. Con el reglamento de la «mal llamada» ley Sinde en el cajón, el presidente de la Academia ha asegurado que seguiremos siendo «los reyes de la piratería».
«Pero lo peor es la educación del todo gratis que estamos dando a los jóvenes», comentó. González Macho consideró que no se da la importancia que tiene la cultura en la economía española. «La propiedad inmobiliaria se entiende a la perfección pero no la propiedad intelectual, que en el fondo son la misma cosa. Somos más que rentables», argumentó el productor. Además, macho calificó de «expolio» lo que está sufriendo el mundo de la cultura con la piratería. Y recordó que la Coalición de Creadores, el 'lobby' de empresas y sociedades de gestión, ha calculado que se han perdido 11.000 millones por culpa de esta lacra y ha vaticinado que si no es el Gobierno español quien legisle, lo harán desde fuera.
No obstante, González Macho ha tenido palabras de reconocimiento para el trabajo realizado por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, que defendió este reglamento frente a todas las presiones. En cuanto al futuro Ejecutivo popular, se mostró «escéptico» de que apruebe en breve el reglamento. Por otra parte, el presidente de la Academia se ha mostrado indiferente por la llegada del PP al Gobierno, aunque sí criticó la hipotética supresión del Ministerio de Cultura y su integración en Educación. Ha considerado que esta decisión, de llevarse a cabo, sería un error porque las manifestaciones artísticas, junto al deporte, son algunas de las mejores formas de vender «la marca España».