La siniestralidad laboral sigue a la baja con una caída del 14% a lo largo de este año
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Índice de Incidencia, dato que mide el número de accidentes laborales respecto a la cantidad de personas afiliadas a la Seguridad Social, ha bajado un 14,2% en la provincia gaditana en lo que va del presente año (concretamente, hasta noviembre; cifras más actualizadas de las disponibles) respecto a 2010.
Este índice, elaborado por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz -entidad adscrita a la Consejería de Empleo-, recoge la totalidad de siniestros en sus tres modalidades: leves, graves y mortales. Así, el medidor de la accidentalidad laboral refleja que el descenso más acusado en términos porcentuales ha tenido lugar en los accidentes graves (caen un 25,8% en relación al año anterior), seguido de los mortales (disminuyen un 22,1%) y los leves (que bajan un 14,1%).
Este dato refleja cómo se mantiene la tendencia del año anterior: en 2010, la siniestralidad laboral se redujo un 11,4% en Cádiz respecto a 2009; si bien el año pasado los accidentes que experimentaron un recorte más acentuado fueron los de tipo leve. Pasando a un análisis más pormenorizado, los once primeros meses de este año se han saldado con un total de 11.917 accidentes laborales en la provincia, de los cuales 11.815 fueron leves; 92 graves y 10 mortales. Los fallecimientos han tenido lugar, sobre todo, en el sector servicios (cinco de las diez muertes en el trabajo contabilizadas hasta la fecha en Cádiz), al que siguió la construcción con tres siniestros mortales y la industria con dos.
Menos muertes en el tajo
El mismo periodo (enero-noviembre) de 2010 se saldó con 13.785 siniestros en total, de los que 13.650 eran leves; 121, graves y 14, mortales. En términos absolutos, por tanto, decrece la accidentalidad laboral de la provincia en todas las modalidades: 1.835 siniestros leves menos; 29 menos en el caso de los graves; y cuatro en el de los mortales.
Al igual que ha sucedido este 2011, la mitad de los accidentes con fallecimiento en el trabajo se produjo durante 2010 en el sector servicios. El delegado de Empleo, Juan Bouza, consideró ayer que si bien esta reducción en las cifras de accidentalidad laboral es una buena noticia, seguimos en ratios muy altos de siniestralidad», por lo que no se puede bajar la guardia para que la cultura de la prevención siga calando, cada vez más, en todas las esferas de la sociedad. Así lo puso de manifiesto en la 26 Jornada de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.