Uno de los miembros de la familia y principal acusado declara en la Sección Primera. :: ANTONIO VÁZQUEZ
tribunales

Al menos siete accidentes de tráfico en un año, ¿casualidad o estafa?

Nueve miembros de una familia niegan en la Audiencia que hayan provocado los siniestros para cobrar indemnizaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueve miembros de una misma familia de Chiclana. O más bien, ocho miembros más un amigo cercano al que le llegaban a llamar «primo», se sentaron ayer en el banquillo de la Audiencia Provincial de Cádiz, acusados de haber provocado diversos accidentes de tráfico para cobrar supuestamente indemnizaciones de las aseguradoras. La Fiscalía incluye en su escrito de acusación cuatro siniestros, en los que estuvieron implicados todos, y que ocurrieron entre el mes de marzo y noviembre de 2005 (sobre todo en este último mes). Sin embargo, uno de los hijos de la familia y principal acusado -Juan R. R.- reconoció ayer que aquel año sufrió al menos siete accidentes de tráfico distintos. Quizá más, pues no se acordaba bien, aunque recordó que no cobró indemnizaciones por todos ellos.

¿No le parecían muchos seguidos?, le preguntaron las acusaciones. Pero Juan afirmó en su defensa que en aquella época era vendedor a domicilio: «Llevaba 12 horas en la carretera, y cuanto más tiempo estás, más probabilidades tienes de sufrir un accidente», respondió. La Fiscalía le considera responsable de al menos dos de los siniestros sospechosos, en los que Juan conducía el coche. En una de las ocasiones iba con dos familiares y un amigo a bordo, que cobraron 1.745 euros cada uno porque una mujer les golpeó, según ellos, cuando salía de un aparcamiento.

«Yo iba a 40 kilómetros por hora, no vi que salía; me golpeó en la parte lateral trasera derecha; resulté lesionado», contestaba ayer el acusado al fiscal con un lenguaje que a veces parecía sacado de un atestado. Según el abogado de una aseguradora, la mujer dijo ante el juez que no sintió el golpe. «Rellenamos el parte amistoso y ella lo reconoció todo», alegaba el acusado, según el cual nunca había «acelerado para causar un accidente». «Ni por todo el oro del mundo pondría en peligro mi vida o la de mi familia», afirmó. El abogado defensor de la familia recordó que Juan R. R. y otros acusados aún pagan a su aseguradora, y que ésta no les ha rechazado como cliente; y que todas las lesiones las revisaron forenses.

La Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión y multas de 3.900 euros para Juan R. R. y para otro familiar -Pedro R. R.- por un delito de estafa consumada y otros dos en grado de tentativa. Para el resto, solicita nueve meses de cárcel y una multa de 1.500 euros, por el intento de engaño. Además, la fiscal añadió ayer otro delito más por denuncia falsa, que estaría penado con otros 1.500 euros para cada acusado. El juicio continúa hoy con los testigos y los peritos forenses.