cultura

Mayumaná detiene el tiempo en Cádiz

El grupo, que ofrecerá siete pases de su último montaje en el Falla, protagoniza una batukada en el Palillero

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son las seis de la tarde en la plaza del Palillero. Hora punta. Decenas de parejas y familias apuran las últimas horas comerciales para hacer los recados del final del día o adelantar las compras de Navidad. Una decena de jóvenes llegan portando tambores de varios tamaños y otros instrumentos de percusión. Alguien coloca un cartel de dos metros de alto en medio de la plaza, un poster que presenta el último espectáculo de Mayumaná, 'Momentum 2.0'. Los recién llegados se colocan en posición, a la espera de una señal. El cabecilla levanta una baqueta y se coloca el silbato en la boca.

De repente, el tiempo se detiene y el ritmo se convierte en el gran protagonista. Un gran grupo de ciudadanos se para a contemplar la escena y rodea a los músicos. Hay niños, jóvenes, adultos... Todos se dejan seducir por los golpes que marca el grupo. El trajín de la ciudad se detiene durante quince minutos. Sólo un grupo de turistas asiáticos no levanta la mirada de su portátil mientra disfruta del wi-fi gratis.

La fiebre de Mayumaná ha llegado a la ciudad. Una de las compañías más antiguas y prestigiosas que han desfilado por los escenarios de todo el mundo. La escena de ayer fue el preludio de una semana consagrada a los sonidos tribales, la música mestiza y las coreografías callejeras. 'Momentum' aterriza en la capital.

Hasta siete pases están programados en el Gran Teatro Falla, el primero esta tarde a las ocho y media y el último a la misma hora el domingo. Mayumaná juega con el tiempo en su última producción, una amalgama de música, danza, humor y nuevas tecnologías.

Más de 600.000 espectadores han disfrutado ya del show, que se estrenó en 2009. La versión que llega esta semana a la provincia contiene un 40% de material nuevo, con mucha atención a la interacción con el público y los nuevos medios como Facebook. Y es que los comentarios que vierta el público en la red social aparecerán en directo en una pantalla que también emitirá varias videoproyecciones que completan un montaje trepidante y movido.

Espectáculo interactivo

El público no es un mero observador, si no que participa activamente. Los actores/bailarines bajan al patio de butacas buscando la complicidad de la audiencia. Incluso algunos 'elegidos' tendrán la posibilidad de percutar ellos mismos varios instrumentos rodeados por los miembros de la compañía.

El grupo, compuesto por artistas de una treintena de países, baila flamenco, break dance o incluso danzas africanas. El objetivo es representar a todos los pueblos del mundo sobre el escenario. Mayumaná es multiculturalismo, es mestizaje e integración. A la decena de actores se suman técnicos de sonido, luces, responsables de producción y una banda en directo que engrandece el nuevo montaje del grupo, que conmemora además sus quince años de vida.

'Momentum' reflexiona sobre el tiempo, de ahí que varios relojes gigantes presidan la escena. Todo es ritmo, movimiento, cadencia... Incluso el agua suena...

Al final, después de dos horas y media de acción, una batukada como la que pudo disfrutarse ayer en el casco histórico pone fin a tanto frenesí.

Según la compañía, 'Momentum', al igual que otros montajes anteriores del grupo, es un show ideal para toda la familia. Es más sus integrantes asegura que los niños son el público más agradecido y siempre los hay que salen bailando y dando saltos del teatro.

Las entradas, disponibles en los canales habituales (taquilla del teatro y Catalunya Caixa), pueden adquirirse a distintos precios. Estos oscilan entre los 15 y los 36 euros. No obstante, como suele ser habitual en otras representaciones, el coliseo gaditano pone a disposición de los más jóvenes un quince por ciento del aforo de Paraíso, unas localidades que podrán comprarse por 4 euros con carné joven.