tribunales

Pacheco niega el pago de facturas falsas a la constructora Jerecom

El exdelegado de Urbanismo achaca las contrataciones a los técnicos ya que «las responsabilidades están delimitadas»

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 20 minutos duró la declaración del exalcalde y exdelegado de Urbanismo, Pedro Pacheco, ayer ante el juez en calidad de imputado por las presuntas irregularidades con la constructora Jerecom. A su llegada a los juzgados de la avenida Tomás García Figueras casi media hora antes de la cita, el concejal aseguró no tener «ni idea» del asunto más que por la prensa y que desconocía «por qué estoy yo aquí si no tengo nada que ver».

Pacheco tuvo que responder ayer a las preguntas del tribunal respecto a un presunto desvío de fondos públicos realizados entre finales de 2006 y principios del año siguiente a dicha constructora, que quebró en septiembre de 2007 dejando a decenas de proveedores sin cobrar. Se trata de un periodo de tiempo en el que el ahora edil de Foro Ciudadano estaba al frente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) hasta que fue destituido el 25 de marzo. Pacheco ya estuvo citado ante los tribunales el pasado 21 de octubre, convocatoria a la que no acudió porque, según dijo, no le llegó notificación alguna. La investigación comenzó en 2009 a iniciativa del propio Ayuntamiento jerezano bajo el gobierno de la socialista Pilar Sánchez.

A la salida de su encuentro con el juez, Pacheco insistió en que la contratación y pagos a la empresa «no me correspondían a mí en absoluto» porque «en la Gerencia de Urbanismo las responsabilidades están perfectamente delimitadas y más abajo del consejo yo no intervenía. Es más, no tenía por qué, ya que había unos profesionales magníficos». Ante el magistrado, Pacheco quiso dejar claro «cuáles son las líneas políticas y administrativas» y que «un político con tanto volumen de trabajo no entra en la gestión administrativa». Repitió que «nunca injerí en asuntos de los técnicos ni ellos en los míos» y defendió el modelo de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo ya que «su gestión es de libro y se ha imitado su estructura y su funcionamiento por otras gerencias de toda España».

Ocupado con el PGOU

Además, explicó que en entre 2003 hasta febrero de 2007 -(desde que accediera a la GMU con García-Pelayo (PP) y continuara después con Pilar Sánchez (PSOE)- «mi labor principal fue el Plan General de Urbanismo, que me llevaba días y días de reuniones con colectivos y de asesoramiento técnico». Según Pacheco, «Urbanismo jamas ha recurrido ni a facturas duplicadas ni a trabajos no realizados. Es un invento de alguien que no está bien del coco».

El edil se mostró tranquilo e insistió en que «aquí no hay nada». Es más, señaló que «en la denuncia de la Fiscalía no he estado nunca, he aparecido al final pero no tengo problema en visitar este sitio tan bonito de vez en cuando», dijo con evidente retintín.

La información que el equipo de gobierno socialista envió a la Fiscalía incluía un paquete de facturas que indicaban presuntas irregularidades como pagos por duplicado por la misma obra y desvío de fondos públicos para costear unos trabajos que nunca se habían realizado. Las obras que están en el punto de mira superan el medio centenar y su cuantía es de menos de 30.000 euros cada una. Los supuestos beneficiarios fueron Jerecom y varias firmas sospechosas de ser sociedades satélites de la primera.

«Creo que aquí no hay nada. Lo único que hay es la declaración de un señor que desgraciadamente entró en depresión», dijo Pacheco. «La táctica de poner en marcha el ventilador a ver a quién mancha ya no cabe», añadió.