Juvelandia abre sus puertas con el fin de reducir pérdidas
Casi 14.000 alumnos de centros escolares de las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga y Huelva han concertado ya sus visitas a la feria
JEREZ. Actualizado: GuardarLa diversión vuelve un año más a Ifeca con la Feria de la Infancia, la juventud, el ocio y el tiempo libre: Juvelandia. La Institución Ferial de la Provincia de Cádiz abrirá hoy sus instalaciones para acoger la 17ª edición de la actividad que cada año atrae a miles de niños. El presidente de Diputación, José Loaiza, explicó ayer los pormenores de esta nueva cita que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de diciembre. En esta presentación ha estado acompañado por el vicepresidente tercero de Diputación y responsable de Ifeca, Alejandro Sánchez, y por el diputado de Educación, David Gil. La apertura de Juvelandia 2011 será hoy a las 09.30 si bien la inauguración oficial se celebrará a las 13.00 horas.
Una ludoteca, talleres de diferentes temáticas, zonas deportivas, instalaciones hinchables, áreas recreativas y diversas atracciones llenarán los más 12.000 metros cuadrados de Ifeca, tanto sus estancias cubiertas como el patio al aire libre. El precio por persona, para acceder al recinto, es de seis euros si bien la organización ha fijado diferentes bonificaciones: para los pensionistas se ha establecido un precio reducido de tres euros; la entrada con bono-descuento se fija en cinco euros; el 17 de diciembre, al celebrarse el Día del Niño en Juvelandia, la entrada para menores de 12 años costará tres euros; además de adoptarse rebajas para colegios y grupos de al menos 20 personas. Los detalles de cada promoción pueden consultarse en la web www.ifecajerez.com.
Ifeca ha determinado dos horarios en función del calendario escolar. Para las jornadas previas a las vacaciones de Navidad (del 14 al 16 de diciembre y del 19 al 22) Juvelandia permanecerá abierta de 09.30 a 16.30 horas. Para el fin de semana del 17 y 18, así como del 26 al 29 de diciembre, el horario se modifica para ampliar la estancia en esta feria lúdica: de 12.00 a 21.00 horas. Juvelandia solo cerrará los días 23, 24 y 25 de diciembre.
Una feria con pérdidas
José Loaiza valoró ayer Juvelandia como una actividad con «fin social», si bien esta cualidad no está exenta de una racionalidad en los costes de organización. Al respecto el presidente de Diputación destacó que, cuando termine la edición de este año y aplicando el principio de la transparencia en la gestión pública, «daremos cuenta de cuánto ha costado Juvelandia». Se ofrecerá un balance económico que se contrastará con las pérdidas de años anteriores, al objeto de demostrar que «se puede gestionar mejor» sin necesidad de recortes, bien sea a través de nuevas fórmulas de patrocinio o velando por los intereses públicos en la negociación con proveedores. El objetivo, por tanto, de los gestores es que la feria arrastre menos pérdidas económicas que en años anteriores. «La administración no está para ganar dinero sino para dar servicios, pero gestionados de la mejor manera posible. Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se gastan sus impuestos» concluyó el presidente de la Diputación provincial.
Unas 50.000 personas
Antes de que Ifeca abra sus puertas casi 140 centros educativos ya han efectuado reservas para participar en Juvelandia. La mayoría (116) son de la provincia de Cádiz, si bien también se confirmado la asistencia de colegios procedentes de Sevilla, Málaga y Huelva. Esta demanda escolar suma más de 14.000 personas, entre alumnado, docentes y padres o madres acompañantes. La organización estima que, al término de esta nueva edición, la cifra de visitantes puede rondar las 50.000 personas.
En relación a las novedades de Juvelandia 2011, Alejandro Sánchez indicó que se ha procurado mejorar el diseño expositivo, estableciendo itinerarios para el público de una manera coordinada e integradora, sin dejar elementos dispersos que causen confusión o eviten disfrutar de todas las atracciones disponibles.