![](/cadiz/prensa/noticias/201112/14/fotos/8264051.jpg)
El primer día de sus señorías gaditanas
Los ocho diputados por la provincia y los cuatro senadores toman posesión del cargo en una jornada llena de anécdotas. Mamen Sánchez comparte apellidos con un diputado del PP de Asturias y Cabaña estuvo acompañado por amigos y familiares
Cádiz Actualizado: GuardarLa fecha maldita de martes y 13 que figuraba ayer en el calendario pasó totalmente inadvertida para los diputados y senadores que acudieron a Madrid a la constitución del Congreso y del Senado. Los ocho representantes gaditanos en la Cámara Baja (cinco del PP y tres del PSOE) entraron con el ánimo y la moral bien alta, lo mismo que los cuatro senadores por la provincia (tres del PP y uno del PSOE), que pasaron por alto cualquier manía supersticiosa. De momento, han ocupado un escaño temporal, salvo el cabeza de lista del PSOE por Cádiz, Manuel Chaves, que sigue en su sillón azul de vicepresidente del Gobierno hasta la configuración del nuevo Ejecutivo. A partir de hoy reciben el tratamiento especial de excelentísimo o señoría.
La décima legislatura arrancó con el mismo protocolo que en otras ediciones y con ese nerviosismo que apabulla a los niños en su primer día de colegio. Sin embargo, en esta ocasión la fórmula que eligieron algunos para jurar o prometer el acatamiento de la Constitución fue tan variada como el abanico de partidos minoritarios y nacionalistas que integran el gallinero de las Cortes. Esta circunstancia llevó al nuevo diputado por Cádiz, el socialista Francisco González Cabaña, a convertirse en actor secundario de las imágenes de televisión que retransmitieron la toma de posesión de los seis diputados abertzales y de su «acatamiento por imperativo legal». Cabaña estaba sentado debajo de ellos y junto a otro socialista que se estrenaba en Congreso, el exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza. Cabaña apareció ayer en todos los planos televisivos. El exalcalde de Benalup y expresidente de Diputación estuvo acompañado en su entrada en las Cortes por varios amigos y por su hermana, que aguardaron fuera del hemiciclo a que terminara el acto. Igualmente, estuvo arropado por un grupo de militantes del PSOE de Benalup, encabezados por la alcaldesa de la localidad, Amalia Romero, que se mostró satisfecha y orgullosa por el hecho de que Cabaña sea el primer benalupense en la Cámara Baja.
Minutos antes de la sesión tuvo oportunidad de conversar con Zapatero, que le espetó «tú por aquí...», El propio Cabaña comentó anoche a este periódico que en la segunda votación se cambió de sitio por comodidad, al tiempo que indicó que se abre ahora una nueva etapa en su trayectoria política. Cabaña ha solicitado su incorporación en las comisiones de Industria y Fomento y aprovechó la ocasión para mandarle un mensaje a la diputada del PP y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, advirtiendo «que ahora seré yo el que pida las auditorías de las infraestructuras gaditanas para su seguimiento». Cabaña aterrizó en Jerez justo a tiempo para ver el partido del Cádiz.
La diputada socialista por la provincia, Mamen Sánchez, «muy conocida y con mucho peso en el Congreso», según reconoció ayer el propio Cabaña, también aglutinó la querencia de las cámaras por su ubicación en el hemiciclo. En la última legislatura ha tenido una posición destacada al sentarse justo detrás de Zapatero y Rubalcaba. Ayer ocupó la misma bancada, pero un escaño menos que el habitual, en el sillón 1.204, ya que el 1.201 estaba reservado para Rubalcaba, el 1.202 para José Antonio Alonso y el 1.203 para Eduardo Madina. La diputada Sánchez, principal impulsora del contrato de los BAM para la Bahía, tuvo una curiosa anécdota a la hora de la votar al presidente de la Cámara y es que el diputado del PP por Asturias, Ovidio Sánchez Díaz, se apellida igual que ella y hubo cierta confusión a la hora de emitir el voto. Sánchez tuvo oportunidad de bromear con Rubalcaba sobre la fórmula que iba a emplear para acatar la Constitución, en clara alusión a las expresiones realizadas por los diputados de Amaiur. Rubalcaba se inclinaba por declarar sus inquietudes madridistas, mientras que Sánchez, su admiración por 'La Pepa'.
El PP gaditano aportaba cinco representantes a la Cámara de los que dos eran novatos. Así, la decana de la Facultad de Medicina, Felicidad Rodríguez, que ocupaba el cuarto puesto en la lista popular como independiente, se mostró emocionada e impresionada tanto por el acto como por la responsabilidad que asume con su acta de diputada. Felicidad tuvo tiempo antes de la sesión de constitución de la Cámara de echar un vistazo al ejemplar de 'La Pepa' que hay en el Congreso. Reconoció que será una legislatura muy dura, «pero que ha empezado con buen pie y consenso».
El concejal portuense Alfonso Candón es otro diputado del PP por Cádiz que se prepara para viajar tres veces por semana a Madrid. Ha solicitado su incorporación en las comisiones de Defensa y Fomento y reconoció ayer «ser un orgullo estar en el Congreso».
Por su parte, el popular José Blas Fernández regresó al Senado tras un paréntesis de cuatro años y aprovechó los primeros minutos para saludar a viejos amigos. El socialista Juan Cornejo también hizo lo propio en la Cámara Alta. Los veteranos como Teófila Martínez, Aurelio Romero y José Ignacio Landaluce ocuparon sus sillones en las filas del PP.