Sociedad

La Biblioteca Nacional celebra sus 300 años con una exposición de sus tesoros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Biblioteca Nacional comienza la celebración de sus 300 años de historia con una gran exposición en la que se puede contemplar una parte significativa de los tesoros que alberga esta institución, la más antigua de España y que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías de cada época.

El 'Beato de Liébana', códices de Leonardo da Vinci, grabados de Rembrandt, Velázquez, Durero, Piranesi y Goya; incunables, manuscritos de Lope de Vega, Galdós, Gómez de la Serna, Dalí, Lorca, Borges y unos sonetos autógrafos de Miguel Hernández escritos en la cárcel son algunos de los más de 240 tesoros recogidos en la muestra, que hoy inauguran los Reyes. Es el pistoletazo de salida del amplio programa de actividades que se han preparado para el tricentenario, con las que se quiere acercar al gran público la complejidad de esta institución, que hoy día alberga casi 30 millones de documentos, muchos de ellos de una importancia excepcional.

Como recordaba la directora de la Biblioteca Nacional, Gloria Pérez Salmerón, no solo tienen en depósito millones de libros de todas las ramas del saber, también guardan importantes colecciones de grabados, mapas, carteles, revistas, fotografías y composiciones musicales en diferentes soportes. La exposición no recoge algunas piezas por cuestiones de espacio o, como en el caso del 'Cantar del Mío Cid', para evitar que se deterioren más de lo que ya están.

El 29 de diciembre de 1711 el rey Felipe V aprobó la creación de una Real Biblioteca abierta al público, que comenzó a funcionar el 1 de marzo de 1712 en el pasadizo de la Encarnación, en la actual plaza de Oriente de Madrid, y que desde el principio puso a disposición de los estudiosos numerosas colecciones de muy diversa procedencia.

La Biblioteca tendría luego otras sedes hasta que en 1895 se trasladaría a la que tiene actualmente, en el paseo de Recoletos, ampliada en 1993 con la de Alcalá de Henares.