Sierra

El alcalde y vecinos de Puerto Serrano se manifiestan hoy por el desahucio de dos familias

La concentración tendrá lugar en el juzgado de Arcos a la misma hora, las 11, a la que se subastará la casa donde viven los afectados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No vamos a permanecer impasibles mientras tiran a dos familias a la calle para que unos especuladores puedan hacer negocio». El alcalde de Puerto Serrano y máximo dirigente local de IU, Pedro Ruiz, anunció así la protesta que vecinos de esta localidad y miembros del Sindicato de Obreros del Campo (SOC-SAT) llevarán hoy ante los juzgados de Arcos para oponerse a la subasta de una vivienda de la localidad, que obligará al desahucio de dos familias que viven en ella. La concentración tendrá lugar a las 11.00 horas y los representantes del sindicato e IU tratarán de que el juez encargado del caso los reciba para «darle a conocer las particularidades del mismo», destaca el alcalde. Y es que aunque ambas organizaciones se oponen a todo tipo de deshaucios de viviendas a familias, en este caso, además, «se dan circunstancias que consideramos que tenían que ser tenidas en cuenta», considera el regidor. Unas sesenta vecinos serán las que en principio apoyen a las familias aunque también se unirán a ellos miembros del SOC de Espera y Bornos entre otras localidades.

Esta distinción entre deshaucios se realiza porque el caso que hoy provoca esta respuesta no es un deshaucio tradicional. De hecho, desde IU de Puerto Serrano entienden que se podría incluso haber dado «una presunta estafa». Ya que una de las familias desahuciadas tuvo que recurrir a un crédito «a través de unos prestamistas que le han establecido unas condiciones que son un abuso», destacan desde esta agrupación. Además, se da la circunstancia de que la mitad de la casa la vendieron a otra familia, pero no lo elevaron a escritura pública, por lo que aunque esta está pagando sus créditos «también se verá en calle», lamentan desde IU. La cuestión es que aunque las dos familias están viviendo ahora en la casa, ubicada en al calle Guadalete, si se lleva a cabo la venta de la misma en breve se llevará a cabo el deshaucio, algo que desde IU y el SOC-SAT quieren evitar a toda costa. Además, aseguran que «no pararemos si se vende y no dejaremos que nadie haga negocio con la vivienda de unos trabajadores que se ven afectados por la crisis».

Las dos familias cuentan con niños pequeños, asegura el alcalde, y destaca que «no se encuentran en buena situación económica porque son víctimas más de la complicada situación económica que vivimos». Por ello considera que «se tendría que tener en cuenta esta situación general y buscar posibles soluciones a la situación y más en este caso en que se podría haber dado un presunto caso de estafa y que unos especuladores se hubieran aprovechado de la situación de las familias». De hecho, el regidor asegura que los propietarios de la vivienda firmaron, sin saberlo, un crédito que «le obligaba a devolver unos 80.000 euros en solo seis meses».