![](/cadiz/prensa/noticias/201112/13/fotos/8259959.jpg)
Zapatero sale en defensa de la Corona y pide que «se separen los ámbitos»Se quedará a vivir en Madrid por deseo de sus hijas
El presidente del Gobierno reclama que la investigación judicial de los negocios de Urdangarin no dañe a la institución monárquica
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero realizó ayer una cerrada defensa de la figura del rey y del papel que cree que la Monarquía jugó y juega en España, por lo que solicitó que nadie tenga la tentación de mezclar la investigación de los negocios privados de Iñaki Urdangarin con la institución de la Corona. El presidente, durante una entrevista en ABC Punto Radio en la que hizo balance de sus siete años largos de Gobierno, se mostró convencido de que don Juan Carlos «va a saber gestionar» la situación creada por la apertura de una causa judicial contra la fundación dirigida hasta 2006 por su yerno.
El todavía jefe del Ejecutivo consideró que «la Casa Real ha expresado una posición razonable, seria y sólida» sobre el particular e hizo votos porque todos, instituciones, políticos y ciudadanos, «separen los ámbitos» -Urdangarin y Monarquía- y «respetemos el proceso judicial». Zapatero, desde su experiencia, destacó el papel de «árbitro y moderador» interno jugado por el rey y el que sea «el mejor embajador» de España, así como su «sensibilidad» por los problemas del país y el gran apoyo que ha ofrecido a su Gobierno. Resumió la importancia de su figura en que es «la última referencia de la unidad del país».
ETA
«No negociamos tras la T-4»
El jefe del Ejecutivo rechazó con contundencia las sospechas del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, quien indicó que creía que las negociaciones entre el Ejecutivo y ETA habían seguido tras el atentado en el aparcamiento de la T-4 de Barajas y puso fin a la tregua de 2006. «No es cierto», indicó el presidente. «Yo no mentí a los ciudadanos». Con la misma rotundidad aseguró que ni él ni el ministro del Interior autorizaron chivatazo alguno a la banda en el bar Faisán. «Para nada», señaló.
Crisis económica
«No lo vi, lo asumo»
El presidente del Gobierno admitió que tardó demasiado en darse cuenta de la llegada de la crisis. «Se me ha reprochado que no lo vi, lo asumo», pero añadió que tampoco lo hicieron el PP ni el FMI.
Indulto de Alfredo Sáenz
«Era razonable y punto»
Zapatero no ofreció argumento alguno para justificar el indulto al consejero delegado del Banco de Santander, Alfredo Sáenz, más allá del apoyo de la Fiscalía y del ministro de Justicia. Rechazó, eso sí, que su Gobierno tuviese alguna deuda con Emilio Botín. «Se entendió que era razonable y punto».
Congelación de la 'ley Sinde'
«Fue una decisión mía»
El presidente reconoció que el 2 de diciembre pasado su Gobierno dejó sobre la mesa del Consejo de Ministros y evitó aprobar el reglamento que pondría en marcha la 'ley Sinde' contra las descargas ilegales por las discrepancias en el propio Ejecutivo y por «la gran contestación» que evidenciaron las redes sociales. No obstante, aseguró que, tras oír el debate, «la decisión fue mía».
José Blanco
«Plena confianza»
El jefe del Ejecutivo defendió la honorabilidad de José Blanco, su principal apoyo en el PSOE y uno de los hombres fuerte de su Gobierno. Preguntado sobre su posible imputación, tras ser acusado por un empresario de corrupción, indicó que el titular de Fomento tiene su «plena confianza». No obstante, se negó a entrar en los hechos o en si debe dimitir como diputado porque cree que no debe hablar sobre un caso que investiga el Tribunal Supremo.
Mariano Rajoy
«Ojalá acierte»
El presidente señaló que en los últimos meses su relación con Mariano Rajoy «ha evolucionado hacia la confianza» y que su «más íntimo deseo» es que el nuevo Gobierno sea «bueno para España». Duda de que vaya a desbloquear el mercado laboral con otra reforma, pero dijo: «Ojalá acierte».
Derrota electoral
«No soy el único responsable»
El presidente del Gobierno en funciones asumió que las duras medidas económicas que tuvo que tomar explican parte de la derrota del PSOE, que cosechó el peor resultado electoral de su historia reciente. «Me siento el principal responsable, pero no el único», matizó.
Concepto de nación «discutible»
«Hoy no lo repetiría»
Admitió asimismo que en 2004 se equivocó cuando dijo en el Senado que el concepto de nación es «discutible y discutido» y levantó una gran polémica. Señaló que «hoy no lo repetiría» porque no tiene duda alguna de que «España es una nación».
Zapatero explicó ayer que ha variado los planes que siempre tuvo para el día en que abandonase las responsabilidades de la presidencia del Gobierno, que pasaban por trasladar su residencia a León, su tierra natal. Cuando la próxima semana deje el palacio de la Moncloa, la mudanza tendrá como destino una casa alquilada del barrio madrileño de Somosaguas, cerca de donde residen Emilio Botín o José María Ruiz Mateos. La razón es que así lo ha decidido la familia y de forma especial sus dos hijas, que, según dijo, «están muy a gusto aquí». El todavía jefe del Ejecutivo justificó que vivirá en una zona elitista porque así lo aconseja la «seguridad y tranquilidad» que requiere un expresidente.