Un vídeo muestra a los dos cooperantes raptados con vida
MADRID. Actualizado: GuardarLos secuestradores de los dos cooperantes españoles y una italiana raptados en el mes de octubre en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) enviaron un vídeo como muestra de vida a un periodista de la agencia AFP, a través de un mediador que trabaja en su liberación.
En la grabación aparecen los tres secuestrados -los españoles Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons y la italiana Rossella Urru- y las imágenes están precedidas por el nombre del grupo que ha reivindicado la autoría del secuestro: Movimiento Unido para la Yihad en África Occidental, una escisión de Al-Qaida en el Magreb Islámico (AQMI).
Según la agencia francesa, en las imágenes, que duran unos dos minutos, se puede ver a los tres rehenes, que se presentan brevemente en español e italiano sin formular ninguna petición concreta. Detrás de los tres se puede ver a hombres armados con la cara prácticamente cubierta por un turbante y en su mayoría de piel negra.
Enric Gonyalons aparece con el pie izquierdo vendado, mientras que las dos mujeres visten túnicas de color azul con la cabeza cubierta por pañuelos. Estas imágenes confirman que cuando se produjo el secuestro uno de los tres rehenes habría resultado herido.
Los tres cooperantes fueron secuestrados el pasado 23 de octubre en Rabuni, donde se encuentra la sede del Gobierno de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por un grupo de hombres armados llegados en varios vehículos presumiblemente desde el norte de Mali. En un primer momento, el Frente Polisario responsabilizó a AQMI del rapto, aunque el viernes pasado el grupo terrorista negó su autoría.