El Consistorio gastará lo mismo que prevé ingresar en 2012
El presupuesto que se aprobará en pleno extraordinario se adecua a la realidad de la crisis y solo invertirá en obras unos 400.000 euros
Actualizado: GuardarIndependientemente del acierto o no en sus partidas, está claro que tener un presupuesto es una herramienta necesaria para la buena gestión de una ciudad, pues marca la línea que se va a tomar durante el año. En el caso de San Fernando el objetivo no es otro que el evitar el crecimiento del déficit del Ayuntamiento. Es por ello que el actual equipo de Gobierno ha optado por la redacción de unos presupuestos acordes con la situación de crisis y tal y como explicó el propio alcalde, José Loaiza, los números se basan en la «prudencia en los ingresos y la austeridad en el gasto». Y es que prorrogar el actual documento no sería más que un síntoma de irresponsabilidad pues no se ajusta a la situación actual de un Consistorio encorsetado por la falta de dinero y las exigencias de pagos. «Este presupuesto permite garantizar la nómina de todos los empleados públicos de la ciudad, así como el pago a los servicios básicos y suministros». Algo que en los tiempos que corren es muy necesario y que se conseguirá gastando lo mismo que se prevé en inversiones.
Inversiones contadas
Claro que todo tiene su cara y su cruz. En este caso se refleja en las inversiones pues solo se han presupuestado unos 400.000 euros para continuar el cambio de modelo de ciudad. Una cuantía que se debe sumar a los 3,5 millones de euros de esta año cuyas actuaciones es tan saliendo como cuentagotas a finales de este año y que se realizarán a lo largo del próximo ejercicio. Obras como la puesta a punto de Colón para abrirse al tráfico o la reforma de la plaza de las Esculturas o la de la Pastora. Es el patrón a seguir y de acuerdo a la cantidad que se cuenta para el año próximo (cuando ambas se roza los 4,2 millones de euros) no parece que haya lugar para grandes proyectos que permitan a la ciudad encarar un futuro más próspero. Los proyectos tendrán que esperar otras fuentes de financiación.
De lo que se trata es de que la ciudad funcione sin que caiga en la quiebra e incluso de quedar en un buen lugar en el caso de que vuelvan las vacas gordas. Por ello se ha destinado una partida de unos 200.000 euros para el pago de facturas sin consignación presupuestarias (a lo que hay que sumar el millón de euros que se aprobó recientemente) así como la contemplación de unos 500.000 euros para el pago de intereses bancarios y 1,5 millones de euros para evitar el incremento del déficit del transporte público. Además de otros reconocimientos de pagos como la deuda de la Participación de los Ingresos del Estado, «que por el engaño de Zapatero se tendrá que devolver 1,4 millones de euros anuales», matizó Loaiza.
En cuanto a las delegaciones andalucistas el presupuesto asciende a 19 millones de euros de los 16 millones irán de forma íntegra a Sostenibilidad Ambiental. Lo que ha permitido el incremento de cuantías al servicio del alcantarillado (que podrá contar con más personal y camiones), de la recogida de basura para poner en marcha el segundo Punto Limpio y revisar el Plan Director de Limpieza Urbana, así como el mantenimiento de parques y jardines para acoger a nuevas zonas de la ciudad. «Aquí se demuestra la sensatez con los que se ha elaborado este documento», advirtió el primer teniente de alcalde, Francisco Romero.
En total se prevén unos ingresos de 73.234.012 euros entre todas las delegaciones y órganos autónomos de la ciudad, exactamente la misma cantidad que se refleja en la casilla de los gastos.