«Putin ya no es el líder nacional»
MOSCÚ. Actualizado: GuardarA la pregunta de la edición digital del 'Gazeta.ru' sobre cuál es la reacción del Gobierno a las movilizaciones de ayer, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, respondió que «aún no se ha discutido qué posición adoptar al respecto». Chúrov, sin embargo, advirtió de que «no habrá anulación de los resultados de los comicios». Tras ver la reacción de los ciudadanos, el experto del Centro Carnegie de Moscú, Alexéi Malashenko, reconoció que «Putin no es ya el líder nacional, como se le consideraba antes». A su juicio, «no constituye tampoco una garantía de estabilidad para el sistema». El politólogo cree que, como ya sucedió en la época soviética, «el régimen va a tener que dotarse de un reformador, como fue en su día Gorbachov, e iniciar una 'perestroika' que haga viable el sistema».
Sin embargo, la ausencia de adversarios de peso en las elecciones de marzo, debido a que todos los hipotéticamente presidenciables han sido barridos del mapa, vaticina una nueva victoria para Putin. El analista Stanislav Belkovski considera «urgente» crear un auténtico movimiento unido de oposición que promueva a una figura con el suficiente gancho y popularidad para desbancar de una vez por todas al exagente del KGB.