«Marruecos y Francia nos han empujado a la guerra»
Bucharaya Beyún Delegado del Polisario en España
MADRID. Actualizado: GuardarEl dirigente del Frente Polisario en España formó parte de los combatientes saharauis que se alzaron en armas contra Marruecos en los ochenta. Tras el alto el fuego de 1991 dejó el Ejército y viajó a España para ejercer un papel activo en la dirección política exterior.
-¿El congreso de esta semana es un punto sin retorno?
-La dirección del Polisario cree que la misión de pacificación de la ONU, la Minurso, ya no tiene sentido. Marruecos no acepta el referéndum y Francia lo apoya. Además, España está en una posición ambigua y da oxígeno a las tesis marroquíes. Ha llegado la hora de decidir nuestro destino y si se aprueba volver a las armas hay que asumirlo. Espero que no ocurra, pero Marruecos y Francia nos han empujado a ello.
-¿Por qué ahora?
-Han sido veinte años de promesas incumplidas desde el alto el fuego. La población se siente engañada por la comunidad internacional. Los jóvenes y los cuadros militares son partidarios de declarar la guerra. Creen que es la manera de hacer visible la injusticia.
-¿Cómo ha cambiado el Ejército en este tiempo?
-Ha variado la edad de los reclutas, la formación y el material de defensa. Hace 20 años éramos combatientes y ahora hay militares. En cualquier caso una futurible guerra con Marruecos es desigual. Tenemos que pensar que en los ochenta ganamos la batalla moral, porque la sociedad civil marroquí se replanteó nuestra situación al ver a sus muertos y heridos en el campo de batalla.
-¿Qué actitud espera del nuevo Gobierno del PP?
-Siempre ha mostrado su apoyo a la vía del referéndum. Espero que España tenga ahora más peso por su responsabilidad histórica con los saharauis. Los dirigentes del PP son conscientes de que se avecinan nuevos tiempos.
-¿Y qué opina Argelia?
-Ha estado con nosotros en el momento de la guerra y de la paz.