Cinco Nobel de la Paz piden la liberación de Liu Xiaboo en víspera de la ceremonia de entrega
Las tres galardonadas en 2011 denuncian la esclavitud sexual de muchas africanas
WASHINGTON/ ESTOCOLMO. Actualizado: GuardarEn vísperas de la concesión de los Premios Nobel , cualquier oportunidad es buena para reivindicar la liberación del disidente Liu Xiaboo, encarcelado en China y distinguido el año pasado con el mismo galardón por sus esfuerzos a favor de la paz. En señal de solidaridad, cinco laureados con el Nobel de la Paz han lanzado una campaña para reivindicar la puesta en libertad de Xiaboo. El artista chino no pudo viajar el año pasado a Oslo a recoger su recompensa al encontrarse en prisión.
Poco antes de la ceremonia de entrega de los Nobel , los antiguos honrados con la distinción por la paz y varios grupos de derechos humanos anunciaron la creación de un comité en apoyo de Liu, un artista que debe cumplir 11 años de cárcel después de participar en la redacción de un manifiesto que solicitaba la apertura democrática en China.
El comité, que incluye al arzobispo sudafricano Desmond Tutu, icono de la lucha contra el apartheid, expresó su miedo a que China silencie a los amigos y familiares de Liu, después de perpetrar una «primera oleada de intimidación internacional». «La comunidad internacional parece haber olvidado que un año después de la ceremonia de entrega, Liu Xiaobo permanece en prisión en China en duras condiciones», declararon los representantes del grupo por medio de su primer comunicado.
«El comité llama a todos aquellos comprometidos con la libertad de pensamiento y de opinión a unirse al comité en sus esfuerzos para obtener la liberación de Liu Xiaobo», se dice en la nota. Otros galardonados con el Nobel de la Paz que participan en la iniciativa son la abogada iraní militante por los derechos humanos Shirin Ebadi, la activista contra las minas antipersona Jody Williams y las promotoras de una solución pacífica para el conflicto norirlandés Mairead Maguire y Betty Williams.
Otra de las personalidades que forman parte del comité es el expresidente checo Vaclav Havel.
Hoy fue un día reivindicativo para las ganadoras del Nobel de la Paz de este año. La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; la también liberiana Leymah Roberta Gbowee y la yemení Tawakul Karman adujeron que la distinción que les ha sido concedida es una forma de reconocer los padecimientos y la lucha de las mujeres africanas y árabes. Ellas saben de lo que hablan. No en vano, el jurado que les otorgó el premio destacó el esfuerzo de estas tres damas por su lucha pacífica a favor de los derechos de las mujeres.
Entretanto, todo está preparado para la tradicional ceremonia de entrega, un acto que estará presidido por los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia y que tendrá lugar mañana por la tarde en el Konserthuset.