![](/cadiz/prensa/noticias/201112/09/fotos/8222452.jpg)
Alienígenas en el barrio
'Attack the block', una iconoclasta y feroz película, cuenta la batalla de unos chicos de barrio contra los extraterrestes
Actualizado: GuardarHabrá quien encuentre en 'Attack the block' otra película de entretenimiento que pretende homenajear a clásicos del cine juvenil de los años 80, como la cacareada 'Super 8'. Sin embargo, aparte de batir con acierto los tics de un cine de género que marcó a una generación, la propuesta del británico Joe Cornish, uno de los responsables del frenético guión de la taquillera 'Tintín', de ahí esos momentos de humor inglés, va más allá y se atreve a coquetear con la temática social al situar la acción en un barrio de Londres castigado por el sistema. Así, 'Los Goonies', 'Exploradores' y sagas de culto Z como 'Critters', títulos de una época añorada por cinéfagos nostálgicos, se dan la mano con '28 días después' y un Ken Loach edulcorado.
Hay mala baba, gore y ritmo desbocado en un recomendable filme que presenta a un grupo de chavales sin futuro inmersos por accidente en una hazaña sin igual: se ven obligados a frenar una invasión alienígena para que todo siga igual en una sociedad que les da la espalda. Todo ocurre en un edificio y sus alrededores, en un suburbio donde traficar con estupefacientes es la única salida para los quinceañeros.
Muchas referencias
'Attack the block' deja en pañales a 'Super 8'. En la lucha en la piscina de barro Cornish patea el culo a J. J. Abrams. Entusiastas ambos de un celuloide que alimentó sus primeras proyecciones, mientras el segundo se regodea en lo superficial, el primero sabe exprimir al máximo sus virtudes, desechar sus defectos y adapta a los nuevos tiempos un sentido del cine que no debe pasar desapercibido en la cartelera.
De hecho, el estreno que nos ocupa ha sido aplaudido a rabiar en los festivales especializados donde se ha programado. En Sitges se llevó el Premio del Público y el de la Crítica, todo un logro, audiencia y prensa compartiendo criterio, dos galardones más que merecidos que coronan una intentona hábil e inteligente de plasmar un rosario de referencias confesas.
También hay algo de la serie de televisión 'Misfits' en 'Attack the block'. El humor negro, la ironía, el desparpajo. Ambos productos mezclan sin pudor géneros como la ciencia-ficción, el terror, la comedia o el cine de acción. Juegan con el tono con acierto, pasando del susto al drama sin perder credibilidad, esgrimiendo la sátira como elemento catalizador. Como ya ocurriera en 'Zombies Party', cinta más que reivindicable con la que entronca esta lucha encarnizada contra extraterrestres malencarados, Cornish, como su colega Ed Wright, sabe lo que tiene entre manos y transmite al espectador una deliciosa sensación: se lo ha pasado en grande, tanto él como su equipo, rodando un capricho convertido en regalo.
Monstruos y jinetes
Cabe destacar el diseño de los monstruos del espacio exterior que atacan a los protagonistas. Criaturas de otro mundo de fauces fosforescentes que se revelan como entes rabiosamente originales partiendo de un jugoso surtido de claros homenajes. Según Cornish, su máxima influencia han sido los Jinetes Negros de 'El Señor de los Anillos' en la reivindicable versión animada del iconoclasta Ralph Bakshi, nada de Peter Jackson.
Otro puntazo para un lanzamiento capaz de aunar el concepto de cine palomitero con la idea de 'cult-movie'. El hecho de que el plantel de jóvenes actores no sea apenas conocido por estos lares no debería mermar la capacidad de convocatoria de un hit del fantástico actual. ¡Corriendo a las salas!